El mercado de las criptomonedas a finales de 2025 ha demostrado una resiliencia excepcional, con Bitcoin a la cabeza en lo que numerosos analistas señalan como un mercado alcista consolidado. Desde que rompió la barrera psicológica de los 100 000 $ en julio, Bitcoin ha mantenido una tendencia ascendente, alcanzando cotas inéditas que pocos anticipaban durante la corrección de 2023. Esta evolución representa una de las señales más sólidas de que estamos ante un mercado alcista de criptomonedas en pleno desarrollo. El incremento sostenido no es solo un repunte puntual, sino que sigue el patrón histórico de ciclos de cuatro años ligado a los eventos de halving de Bitcoin. El periodo tras el halving suele impulsar una revalorización considerable del precio, y el rally alcista de 2025 parece replicar este patrón con todavía más fuerza que en ciclos pasados. Aunque el precio no refleja por sí solo la salud global del mercado, la presión compradora constante en varios horizontes temporales evidencia un interés robusto tanto de inversores minoristas como institucionales. Los usuarios de Gate han reportado incrementos notables en los volúmenes de negociación, lo que demuestra una participación creciente que caracteriza las fases alcistas más importantes del ecosistema cripto. Esta evolución del precio constituye la base para otros indicadores técnicos y on-chain que, en conjunto, ofrecen una visión completa de la dinámica actual del mercado.
El Market Value to Realized Value Z-Score (MVRV Z-Score) se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para orientarse en ciclos alcistas de las criptomonedas. Este avanzado indicador on-chain mide la relación entre la capitalización de mercado y la capitalización realizada, estandarizada por la desviación estándar de las diferencias históricas del MVRV. En el contexto de mercado de 2025, el MVRV Z-Score ha alcanzado valores que tradicionalmente se asocian a fases intermedias de los mercados alcistas, lo que apunta a un margen alcista significativo antes de entrar en la zona sobrecalentada que suele anticipar los máximos de mercado. La fortaleza de este indicador reside en su capacidad para cuantificar el sentimiento de mercado con gran precisión, como se ha confirmado en ciclos anteriores. Al analizar los principales indicadores históricos de mercados alcistas, el MVRV Z-Score presenta una correlación notable con la evolución del precio:
| Rango MVRV Z-Score | Fase histórica del mercado | Estado actual (nov 2025) |
|---|---|---|
| Por debajo de 0 | Infravalorado / mercado bajista | Superado a finales de 2024 |
| 0 a 3 | Valor justo / inicio de mercado alcista | Superado a mediados de 2025 |
| 3 a 7 | Fase intermedia de mercado alcista | Posición actual |
| Por encima de 7 | Sobrevalorado / final de mercado alcista | Aún no alcanzado |
La lectura actual, cercana a 5,8, indica un amplio margen para que el precio siga apreciándose antes de alcanzar las valoraciones extremas que, históricamente, preceden a grandes correcciones. Para los inversores que emplean el MVRV Z-Score en sus estrategias de mercado alcista, los datos sugieren mantener una exposición controlada, estableciendo protocolos de gestión de riesgos ante la posibilidad de que el Z-Score alcance niveles que tradicionalmente advierten de condiciones sobreextendidas.
La dominancia de Bitcoin—que mide la capitalización de mercado de Bitcoin como porcentaje del mercado total de criptomonedas—es un parámetro fundamental para interpretar las tendencias cripto durante los periodos alcistas. En 2025, la dominancia de Bitcoin ha seguido una trayectoria que reproduce el comportamiento histórico de los ciclos alcistas. El año arrancó con la dominancia de Bitcoin aumentando del 59 % hasta cerca del 65 % en el primer trimestre, reflejando la habitual “primera ola” de los mercados alcistas, donde Bitcoin supera a las altcoins. Esta fase marca la entrada del capital institucional antes de que el mercado se amplíe. A medida que 2025 avanzó hacia el tercer trimestre, la dominancia de Bitcoin descendió de manera progresiva hasta situarse cerca del 58 %, evidenciando cómo el capital rotó hacia los principales proyectos de altcoins con fundamentos sólidos. Este patrón señala la segunda fase del mercado alcista, en la que la confianza inversora se extiende más allá de Bitcoin hacia el conjunto del sector cripto. Comprender estos movimientos de dominancia es clave para quienes diseñan estrategias alcistas en carteras de criptomonedas. El comportamiento observado en 2025 recuerda a anteriores ciclos alcistas, especialmente los de 2017 y 2021, lo que revela un mercado más maduro y previsible. Los analistas de Gate destacan que monitorizar estos ciclos de dominancia aporta ventajas estratégicas para posicionarse en altcoins. Estos ciclos reflejan la psicología colectiva del mercado, en la que Bitcoin actúa primero como refugio seguro antes de que la confianza se generalice y el capital fluya hacia proyectos de altcoins con mayor riesgo y potencial de beneficio.
El Crypto Fear and Greed Index se ha afianzado como uno de los indicadores contrarios más consistentes para captar el sentimiento de mercado y sus extremos psicológicos. A lo largo del mercado alcista de 2025, este índice ha aportado información valiosa sobre la psicología inversora y los posibles puntos de inflexión. En noviembre de 2025, el índice marca de forma sostenida valores superiores a 75, situándose claramente en la zona de “Greed extremo”, reflejo de la euforia habitual en mercados alcistas avanzados. Este indicador psicológico se basa en que el miedo extremo suele ser una oportunidad de compra, mientras que la avaricia extrema anticipa la cercanía de los máximos de mercado. El periodo prolongado de greed extremo actual recuerda a los ciclos alcistas pasados, en especial a la etapa intermedia y final de 2017 y 2021. La fuerza del Fear and Greed Index reside en su capacidad para sintetizar factores como la volatilidad, el impulso de mercado, el sentimiento en redes sociales y los volúmenes negociados. Combinado con otros indicadores de mercados alcistas, como el precio y las métricas on-chain, conforma un marco integral para navegar los ciclos cripto más complejos. Los inversores con experiencia saben que entender la psicología del mercado con herramientas como el Fear and Greed Index resulta esencial para gestionar el riesgo. Las lecturas prolongadas de greed extremo vistas en el tramo final de 2025 exigen una gestión minuciosa de posiciones y una toma de beneficios estratégica, tal y como advierten los analistas de Gate, que subrayan la importancia del pensamiento contrario en fases de euforia. Estos extremos psicológicos suelen anticipar movimientos relevantes en el mercado, motivo por el que el Fear and Greed Index sigue siendo imprescindible para navegar los entornos cripto más volátiles.
Compartir
Contenido