ZORA (ZORA), como plataforma que permite a los creadores tokenizarse, ha avanzado notablemente desde sus inicios. En 2025, su capitalización de mercado asciende a $184 338 000, con una oferta circulante de aproximadamente 3 500 000 000 tokens y un precio cercano a $0,052668. Este activo, conocido como "attention ownership token", está adquiriendo cada vez más relevancia en la economía de creadores y el entorno de la propiedad digital.
En este artículo vas a encontrar un análisis detallado de la evolución del precio de ZORA desde 2025 hasta 2030, considerando tendencias históricas, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecerte previsiones profesionales y estrategias prácticas de inversión.
El 16 de noviembre de 2025, ZORA cotiza a $0,052668, un descenso del 64,52 % respecto a su máximo histórico. El token ha caído un 6,82 % en las últimas 24 horas y un 12,38 % en la última semana. En los últimos 30 días, el retroceso alcanza el 40,05 %, lo que confirma la continuidad de la tendencia bajista.
La capitalización de mercado de ZORA es de $184 338 000, situándose en la posición 263 en el ranking global de criptomonedas. El suministro circulante es de 3 500 000 000 ZORA, que representa el 35 % del total disponible de 10 000 000 000 tokens. La capitalización de mercado completamente diluida asciende a $526 680 000.
El volumen negociado en las últimas 24 horas es de $2 900 688, lo que indica una actividad moderada. El precio actual oscila entre un máximo de 24 horas de $0,056767 y un mínimo de $0,051538.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de ZORA

15-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 10 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia
El mercado cripto atraviesa actualmente un miedo extremo, con el índice de sentimiento en 10. Estos niveles suelen indicar una oportunidad potencial para inversores contrarios. No obstante, conviene ser prudente y analizar bien la situación. Recuerda que el sentimiento puede cambiar rápido; mantente informado, gestiona el riesgo con sensatez y diversifica tu cartera para afrontar la volatilidad del sector.

Los datos sobre la distribución de direcciones muestran cómo se concentran los tokens ZORA entre diferentes wallets. El análisis revela una elevada concentración: las dos direcciones principales suman el 38,6 % del total, con un 19,99 % y un 18,61 % respectivamente. Los tres siguientes tenedores más grandes reúnen otro 11,68 % del suministro.
Este grado de concentración indica una distribución bastante centralizada de los tokens ZORA. Con casi el 50,28 % de los tokens en manos de solo cinco direcciones, estos grandes tenedores pueden influir notablemente en el mercado, lo que podría aumentar la volatilidad si deciden operar con grandes volúmenes.
La estructura actual puede dificultar la estabilidad del mercado y elevar el riesgo de manipulación. Sin embargo, el 49,72 % de los tokens está repartido entre otras direcciones, lo que implica una participación algo más amplia en el ecosistema ZORA. Este patrón refleja cierto equilibrio entre el control centralizado y la implicación del resto del mercado, aunque la concentración sigue siendo un aspecto relevante para inversores y analistas.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de ZORA

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x6ebe...53b570 | 1 999 999,89K | 19,99 % |
| 2 | 0x4cfb...8e4a11 | 1 861 983,55K | 18,61 % |
| 3 | 0x5f09...893636 | 437 441,09K | 4,37 % |
| 4 | 0x35d5...b9529d | 378 595,05K | 3,78 % |
| 5 | 0x74b5...8d13f2 | 353 234,07K | 3,53 % |
| - | Otros | 4 968 746,35K | 49,72 % |
Zora Protocol: Zora es un protocolo descentralizado para crear, comprar y vender NFTs. Su desarrollo y nivel de adopción pueden influir decisivamente en el precio de los tokens ZORA.
Aplicaciones del ecosistema: El ecosistema de Zora integra distintos mercados NFT y herramientas sobre el protocolo, lo que puede aumentar la demanda de tokens ZORA.
| Año | Máximo previsto | Precio medio previsto | Mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,06649 | 0,05277 | 0,04327 | 0 |
| 2026 | 0,07334 | 0,05963 | 0,03339 | 13 |
| 2027 | 0,09773 | 0,06648 | 0,0585 | 26 |
| 2028 | 0,10345 | 0,08211 | 0,04352 | 55 |
| 2029 | 0,12432 | 0,09278 | 0,06031 | 76 |
| 2030 | 0,12049 | 0,10855 | 0,09118 | 106 |
(1) Estrategia de largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
ZORA ofrece una oportunidad singular en la economía de creadores, con perspectivas de crecimiento a largo plazo. Sin embargo, debe afrontar riesgos a corto plazo derivados de la volatilidad del mercado y de la adopción.
✅ Principiantes: realiza pequeñas inversiones exploratorias para conocer el ecosistema ✅ Inversores experimentados: aplica una estrategia de inversión periódica con gestión rigurosa del riesgo ✅ Inversores institucionales: realiza una due diligence exhaustiva y valora alianzas estratégicas con creadores
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados, y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma tus decisiones en función de tu tolerancia al riesgo y consulta siempre con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Sí, Zora posee un gran potencial. Su innovadora plataforma NFT y su enfoque en el impulso de los creadores la sitúan en una posición favorable para crecer en el ecosistema Web3.
Sí, Zora es una opción prometedora como inversión. Su plataforma NFT innovadora y un ecosistema en expansión la convierten en un activo valioso dentro del mundo Web3.
Según los análisis de mercado, se estima que el precio de Zora alcanzará entre $5 y $7 en 2025, impulsado por la adopción y el crecimiento de su ecosistema.
Aunque no se puede predecir con certeza, los proyectos emergentes en inteligencia artificial, DeFi o metaverso podrían experimentar crecimientos extraordinarios. Investiga siempre en profundidad antes de invertir.
Compartir
Contenido