Velo (VELO), como protocolo financiero basado en blockchain, ofrece desde su lanzamiento una red de crédito abierta dirigida a empresas. En 2025, VELO alcanza una capitalización de mercado de $240 221 133, con una oferta circulante cercana a 17 563 876 115 tokens y un precio aproximado de $0,013677. Este activo, que actúa como “puente” entre el mundo real y el universo de las monedas digitales, desempeña un papel cada vez más determinante en remesas internacionales, préstamos, pagos y programas de fidelización.
En este artículo se analizarán con detalle las tendencias de precio de VELO desde 2025 hasta 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda del mercado, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, con el objetivo de aportar predicciones profesionales y estrategias de inversión útiles para el inversor.
El 23 de septiembre de 2025, VELO cotiza a $0,013677, con un volumen de negociación en 24 horas de $2 671 442,79. En las últimas 24 horas, el token ha registrado una subida discreta del 0,36 %. Sin embargo, en periodos más amplios, VELO ha sufrido descensos notables: baja del 8,78 % en los últimos 7 días, del 9,69 % en 30 días y del 12,47 % en el último año.
La capitalización de mercado de VELO se sitúa en $240 221 133,62, con el puesto 267 en el ranking de criptomonedas. Hay en circulación 17 563 876 115 tokens VELO de un total de 23 999 804 245, lo que supone una ratio de circulación del 73,18 %.
El sentimiento de mercado actual para VELO es de cautela, reflejado en el Índice de Miedo y Codicia de las criptomonedas, que se sitúa en 43, indicando un entorno marcado por la incertidumbre.
Consulta el precio de mercado actual de VELO aquí
23-09-2025 Índice de Miedo y Codicia: 43 (Miedo)
Consulta el Índice de Miedo y Codicia actual aquí
El sentimiento general en el mercado de criptomonedas sigue siendo prudente, con el Índice de Miedo y Codicia en 43, lo que refleja una atmósfera de temor. Esto implica que los inversores se muestran indecisos y buscan opciones más seguras. En estas circunstancias, es clave informarse y actuar con racionalidad. No olvides que los periodos de miedo pueden representar oportunidades de compra para quienes tienen visión a largo plazo. Aun así, investiga siempre a fondo y evalúa bien tu tolerancia al riesgo antes de invertir.
Los datos sobre la distribución de tenencias por dirección en VELO revelan una situación atípica, sin una concentración relevante de tokens en las principales direcciones. Esta distribución altamente descentralizada es poco frecuente en el sector cripto.
La ausencia de grandes tenedores o “ballenas” en el ecosistema VELO sugiere una estructura de propiedad más equitativa. Este patrón puede reducir el riesgo de manipulación del mercado por actores individuales y favorecer la estabilidad de precios. Por otro lado, plantea incertidumbres sobre la liquidez y el volumen de negociación, ya que los grandes tenedores suelen aportar profundidad al mercado.
Desde la perspectiva de la estructura de mercado, esta distribución descentralizada puede entenderse como una señal positiva para la sostenibilidad de VELO a largo plazo y su sintonía con los principios de blockchain. Indica un proyecto impulsado por la comunidad, con una base de usuarios diversa, lo que puede facilitar una gobernanza democrática y limitar el impacto de ventas masivas inesperadas.
Accede a la distribución actual de tenencias de VELO
Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
---|
Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,01414 | 0,01373 | 0,01181 | 0 |
2026 | 0,01533 | 0,01393 | 0,00892 | 1 |
2027 | 0,02005 | 0,01463 | 0,00907 | 6 |
2028 | 0,02219 | 0,01734 | 0,01387 | 26 |
2029 | 0,02174 | 0,01977 | 0,01324 | 44 |
2030 | 0,02885 | 0,02075 | 0,01245 | 51 |
(1) Estrategia de acumulación a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones para protegerse del riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
VELO tiene potencial en el ámbito DeFi, pero afronta una fuerte competencia y retos regulatorios relevantes. Su valor a largo plazo dependerá de la adopción del protocolo y el crecimiento del ecosistema; a corto plazo, los principales riesgos son la volatilidad del mercado y la incertidumbre técnica.
La inversión en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide siempre con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta a un asesor profesional antes de invertir. Nunca destines más de lo que puedas permitirte perder.
Sí, Velo puede considerarse una buena opción de compra en 2025. Sus soluciones DeFi innovadoras y un ecosistema en crecimiento hacen de ella una apuesta atractiva para quienes buscan oportunidades en finanzas descentralizadas.
El máximo histórico de Velo es $0,2834, alcanzado el 11 de mayo de 2021. Ese valor es el punto más alto desde el lanzamiento del token.
Sí, Velodrome tiene perspectivas de subir. Sus funciones DeFi innovadoras y el crecimiento del ecosistema apuntan a un potencial de apreciación en los próximos años.
Se prevé un crecimiento moderado para el token Vela, que podría alcanzar entre $0,15 y $0,20 a finales de 2025, impulsado por una adopción creciente y la recuperación del mercado.
Compartir
Contenido