USD1 (USD1), activo digital respaldado por moneda fiduciaria y concebido para mantener una paridad 1:1 con el dólar estadounidense, ha experimentado un crecimiento notable desde su creación en 2025. En ese mismo año, USD1 alcanzó una capitalización de mercado de $2 149 870 657, con una oferta circulante aproximada de 2 151 591 931 tokens y un precio en torno a $0,9992. Este activo, conocido como “stablecoin conforme a la normativa”, está adquiriendo un papel clave al agilizar las transacciones digitales y facilitar el intercambio directo entre dinero fiat y activos digitales.
En este artículo, se realiza un análisis integral de la evolución del precio de USD1 entre 2025 y 2030, considerando patrones históricos, oferta y demanda del mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer predicciones profesionales y estrategias prácticas de inversión.
El 14 de noviembre de 2025, USD1 cotiza a $0,9992, con una ligera desviación respecto a su paridad objetivo de $1. El volumen negociado en 24 horas es de $15 022 387,22, lo que refleja una actividad de mercado moderada. La capitalización total es de $2 149 870 657,46, situando a USD1 en el puesto 51 en el ranking global de criptomonedas.
La oferta circulante de USD1 es de 2 151 591 931 tokens, igual a la oferta total, lo que indica que no se prevé nueva emisión. USD1 ha mostrado leves fluctuaciones de precio recientemente, con una variación de -0,071 % en 1 hora, -0,02 % en 24 horas y -0,04 % en 7 días.
USD1 está disponible actualmente en 30 exchanges y cuenta con 47 017 titulares. La stablecoin opera en varias blockchains, incluidas BEP-20 y ERC-20, lo que amplía su accesibilidad y utilidad en diferentes plataformas.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de USD1

14-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 16 (miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado de criptomonedas atraviesa un periodo de miedo extremo, con el índice de sentimiento cayendo hasta 16. Esto refleja una elevada incertidumbre y pesimismo entre los inversores. En estas circunstancias, resulta crucial mantener la calma y evitar decisiones impulsivas. Aunque algunos consideran este contexto una posible oportunidad de compra, es fundamental investigar a fondo y evaluar tu tolerancia al riesgo antes de invertir. Recuerda que el sentimiento de mercado puede variar rápidamente y que la diversificación de la cartera es siempre recomendable.

El análisis de la distribución de tenencias por dirección de USD1 revela una estructura de propiedad fuertemente concentrada. La dirección principal posee el 56,20 % de la oferta total, equivalente a 399 600 000 tokens USD1. Le siguen la segunda con el 13,52 % y la tercera con el 7,09 %. En conjunto, las cinco direcciones principales controlan el 83,16 % de la oferta total, mientras que solo el 16,84 % está repartido entre otros titulares.
Esta concentración plantea dudas sobre la descentralización y la estabilidad de mercado de USD1. Si la dirección principal decidiera liquidar o transferir grandes volúmenes, podría tener un impacto relevante en el mercado. Además, la alta concentración incrementa el riesgo de manipulación y volatilidad del precio. Este patrón de distribución puede afectar la confianza en el ecosistema del token y su capacidad para mantener una propuesta de valor estable.
En definitiva, la actual distribución de direcciones de USD1 refleja una estructura centralizada, lo que contrasta con los principios de descentralización que se asocian habitualmente a las criptomonedas. Esta concentración puede reducir la resiliencia del token ante shocks de mercado y su sostenibilidad a largo plazo, dificultando su adopción y utilidad en el ecosistema cripto global.
Haz clic para ver la distribución de tenencias de USD1 actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xff95...f7fd8d | 399 600,00K | 56,20 % |
| 2 | 0x5be9...957dbb | 96 194,70K | 13,52 % |
| 3 | 0xf977...41acec | 50 479,83K | 7,09 % |
| 4 | 0x28c6...f21d60 | 25 189,97K | 3,54 % |
| 5 | 0x36a7...d9c141 | 20 002,50K | 2,81 % |
| - | Otros | 119 522,23K | 16,84 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 1,33879 | 0,9991 | 0,89919 | 0 |
| 2026 | 1,44949 | 1,16895 | 0,59616 | 16 |
| 2027 | 1,64962 | 1,30922 | 1,16521 | 31 |
| 2028 | 1,83448 | 1,47942 | 1,07998 | 48 |
| 2029 | 2,1209 | 1,65695 | 1,40841 | 65 |
| 2030 | 2,58782 | 1,88892 | 1,66225 | 89 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
USD1 ofrece una reserva de valor estable con potencial para transacciones digitales y como cobertura frente a la volatilidad de las criptomonedas. Sin embargo, conviene tener en cuenta la incertidumbre regulatoria y la importancia de la credibilidad del emisor.
✅ Principiantes: asigna una pequeña parte (1-5 %) de tu cartera cripto a USD1 para ganar estabilidad ✅ Inversores experimentados: emplea USD1 para trading a corto plazo o como refugio temporal en entornos volátiles ✅ Institucionales: considera USD1 para la gestión de tesorería y transacciones internacionales eficientes
Invertir en criptomonedas conlleva un riesgo muy elevado, y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma tus decisiones con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre con asesores profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Es altamente improbable que Shiba Inu alcance $1 en 2040. Aunque el mercado cripto es volátil, semejante subida implicaría una capitalización de mercado irreal. Es posible un crecimiento moderado, pero $1 resulta un objetivo extremo.
Sí, puedes adquirir USD1. Está diseñada para mantener un valor estable de $1, lo que la convierte en una opción popular entre traders e inversores.
Según las tendencias actuales y las previsiones de expertos, Shiba podría llegar a $0,0001 en 2025, lo que representaría un crecimiento considerable respecto a su precio actual.
El 14 de noviembre de 2025, USD1 vale exactamente $1 y mantiene una paridad estable con el dólar estadounidense.
Compartir
Contenido