Nillion (NIL), como red sin permisos que facilita el almacenamiento seguro de datos y la computación para blockchains e inteligencia artificial, ha experimentado ya avances relevantes desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de Nillion se sitúa en 64 143 896 $, con una oferta en circulación aproximada de 271 106 916 tokens y un precio en torno a 0,2366 $. Este activo, denominado “habilitador de computación ciega”, está adquiriendo una importancia creciente en los ámbitos de la seguridad de datos blockchain y la computación aplicada a la IA.
En este artículo se analiza en profundidad la evolución del precio de Nillion entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda en el mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecer a los inversores previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
El 17 de noviembre de 2025, NIL cotiza a 0,2366 $, con un volumen negociado en 24 horas de 631 090 $. El token ha mostrado una volatilidad notable en periodos recientes:
La capitalización de mercado de NIL alcanza los 64 143 896 $, ocupando el puesto 479 entre todas las criptomonedas. La oferta circulante actual es de 271 106 916 tokens NIL, equivalente al 27,11 % del total de 1 000 millones de tokens.
Pese al descenso de los últimos 30 días, NIL ha registrado un impulso notable a corto plazo, con subidas de dos dígitos en las últimas 24 horas y 7 días. Esta recuperación, que llega tras tocar su mínimo histórico hace apenas tres días, apunta a un posible cambio en el sentimiento de mercado.
El token cotiza actualmente un 78,49 % por debajo de su máximo histórico, lo que deja margen para un crecimiento significativo si mejoran las condiciones del mercado. No obstante, el sentimiento general en el mercado cripto sigue siendo prudente, con el índice Fear and Greed situándose en “Miedo extremo” con un valor de 10.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de NIL

17 de noviembre de 2025, índice Fear and Greed: 10 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el índice Fear & Greed actual
El mercado cripto está inmerso actualmente en un clima de miedo extremo, con el índice Fear and Greed desplomándose hasta 10. Este grado de pesimismo suele indicar potenciales oportunidades de compra para inversores contracorriente, aunque conviene actuar con cautela, ya que el sentimiento negativo puede prolongarse. Si operas, evalúa bien tu tolerancia al riesgo y valora estrategias de compra periódica. Recuerda: aunque el miedo abre oportunidades, es esencial investigar a fondo y nunca invertir más de lo que puedas permitirte perder.

Los datos de distribución de direcciones de NIL reflejan un patrón poco habitual, ya que en este momento no hay entradas registradas en la lista de principales poseedores. Esto podría indicar una distribución altamente descentralizada de los tokens, o bien reflejar la falta de datos disponibles en la blockchain para este activo concreto.
Sin información específica sobre los poseedores, resulta complejo valorar la concentración de tokens NIL. La ausencia de grandes titulares identificables podría apuntar a una propiedad más repartida, lo que ayudaría a reducir la volatilidad y el riesgo de manipulación. Sin embargo, esta falta de datos también puede ocultar concentraciones si la información no es accesible o si las tenencias se dividen entre varias direcciones controladas por una misma entidad.
Con estos datos limitados, el mercado de NIL aparenta ser más descentralizado, al menos en lo que se observa en la cadena. Esto puede interpretarse como positivo para la salud general del mercado, aunque subraya la importancia de investigar más para conocer la verdadera distribución de tokens y sus consecuencias en la dinámica de mercado.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias actual de NIL

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|
| Año | Máximo previsto | Precio medio previsto | Mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,35119 | 0,2357 | 0,18149 | 0 |
| 2026 | 0,39615 | 0,29345 | 0,25823 | 24 |
| 2027 | 0,44134 | 0,3448 | 0,32066 | 45 |
| 2028 | 0,58568 | 0,39307 | 0,33411 | 66 |
| 2029 | 0,70959 | 0,48937 | 0,41597 | 106 |
| 2030 | 0,85127 | 0,59948 | 0,43163 | 153 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones para almacenamiento seguro
NIL aporta una propuesta de valor singular en almacenamiento seguro de datos y computación para blockchains e IA. Ofrece potencial a largo plazo en un sector emergente, pero conviene anticipar la volatilidad a corto plazo y la incertidumbre regulatoria.
✅ Si eres nuevo: empieza con inversiones pequeñas y asequibles, y prioriza la formación
✅ Si tienes experiencia: opta por un enfoque equilibrado y ajusta tu asignación según tu perfil de riesgo
✅ Si eres institucional: realiza una due diligence exhaustiva y considera NIL dentro de una cartera cripto diversificada
La inversión en criptomonedas conlleva riesgos extremadamente elevados; este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Decide con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Se prevé que NIL alcance los 0,15 $ a finales de 2025, con posibilidades de mayor crecimiento en 2026 si aumenta la adopción y la demanda en el mercado.
Si bien predecir precios exactos es complejo, Neiro coin podría alcanzar 1 $ si se dan buenas condiciones de mercado, mayor adopción y tendencias cripto favorables en 2025.
Solana podría alcanzar los 1 000 $ en 2025. Su blockchain de alta velocidad y ecosistema en crecimiento le otorgan potencial de apreciación significativa, especialmente si el mercado cripto se mantiene favorable.
Nil coin es una criptomoneda del ecosistema Web3 que busca ofrecer soluciones descentralizadas para transacciones digitales y smart contracts. Su utilidad y potencial de crecimiento la convierten en un proyecto atractivo para los entusiastas de las criptomonedas.
Compartir
Contenido