Merlin Chain (MERL), como solución nativa de Bitcoin Layer 2, ha logrado hitos relevantes desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de MERL alcanza los 378 millones de dólares, con una oferta en circulación cercana a los 1 050 millones de tokens y un precio que se sitúa en torno a los 0,36 dólares. Este activo, apodado el "Bitcoin Fun Maker", está desempeñando un papel cada vez más esencial al fortalecer los activos, protocolos y productos nativos de Bitcoin.
En este artículo se analizará de forma exhaustiva la evolución del precio de MERL desde 2025 hasta 2030, atendiendo a patrones históricos, oferta y demanda del mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer predicciones profesionales y estrategias de inversión prácticas para los inversores.
Al 15 de noviembre de 2025, MERL cotiza a 0,35935 dólares, con un volumen negociado en 24 horas de 2 275 940,62 dólares. El token ha registrado una leve caída del 0,96 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado de MERL se sitúa en 378 028 117,50 dólares, ocupando el puesto 179 en el ranking global de criptomonedas.
El precio actual supone una recuperación notable respecto a su mínimo histórico, aunque sigue lejos de su máximo. MERL ha mostrado un buen desempeño en el último mes y el último año, con subidas del 20,36 % y 24,41 % respectivamente, reflejando el creciente interés de los inversores. No obstante, el token ha sufrido presión a corto plazo, con un descenso del 12,16 % en la última semana.
Con una oferta en circulación de 1 051 977 508 MERL y una oferta total de 2 100 000 000, el ratio de circulación es del 50,09 %. La capitalización de mercado totalmente diluida alcanza los 754 635 000 dólares, lo que indica potencial de crecimiento si el proyecto continúa consolidándose.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de MERL

15-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 10 (miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto atraviesa un periodo de miedo extremo, con el índice de sentimiento desplomado hasta 10. Este grado de pesimismo suele considerarse una posible oportunidad de compra para inversores contrarios. Sin embargo, conviene actuar con cautela y realizar un análisis profundo antes de invertir. Ten presente que el sentimiento del mercado puede variar rápidamente y los resultados históricos no garantizan rendimientos futuros. Mantente informado, diversifica tu cartera y aprovecha las herramientas avanzadas de trading de Gate.com para navegar en estos entornos de mercado volátiles.

Los datos de distribución por dirección reflejan una alta concentración en la propiedad de tokens MERL. La mayor dirección ostenta el 34,41 % de la oferta total, mientras que las cinco principales concentran el 65,25 % de los tokens. Esta concentración elevada genera inquietudes sobre posible manipulación del mercado y volatilidad.
Una estructura tan concentrada puede aumentar la volatilidad de precios si los grandes tenedores deciden vender o transferir cantidades significativas. También sugiere poca descentralización, ya que pocas direcciones tienen una influencia notable sobre la oferta. Esta situación puede afectar la dinámica del mercado y la liquidez, lo que podría disuadir a los pequeños inversores ante el riesgo de manipulación.
Si bien cierta concentración es habitual en proyectos en fase inicial, la actual distribución de MERL evidencia la necesidad de una mayor dispersión para reforzar la estabilidad y descentralización. Será fundamental monitorizar la evolución de esta distribución para valorar el progreso hacia una economía de tokens más equilibrada y robusta.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencia MERL

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xa2ff...ad8443 | 687 495,49K | 34,41 % |
| 2 | 0x6353...326813 | 299 169,99K | 14,97 % |
| 3 | 0x6414...f10d59 | 129 050,13K | 6,46 % |
| 4 | 0xdc94...a44536 | 98 993,19K | 4,96 % |
| 5 | 0xbd37...4f45ab | 88 851,83K | 4,45 % |
| - | Otros | 694 279,42K | 34,75 % |
| 年份 | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,53545 | 0,35936 | 0,27671 | 0 |
| 2026 | 0,54583 | 0,4474 | 0,22818 | 24 |
| 2027 | 0,65057 | 0,49662 | 0,37246 | 38 |
| 2028 | 0,71699 | 0,57359 | 0,53344 | 59 |
| 2029 | 0,81952 | 0,64529 | 0,5614 | 79 |
| 2030 | 1,0034 | 0,73241 | 0,40282 | 103 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
Merlin Chain (MERL) representa una propuesta de valor sólida a largo plazo como Layer 2 de Bitcoin, con buena adopción inicial y respaldo profesional. Sin embargo, los riesgos a corto plazo incluyen alta volatilidad e incertidumbre regulatoria.
✅ Principiantes: Empieza con posiciones pequeñas y fórmate sobre tecnología Layer 2 ✅ Inversores con experiencia: Considera asignar parte de tus inversiones vinculadas a Bitcoin en MERL ✅ Institucionales: Realiza una due diligence rigurosa y contempla MERL como parte de una cartera cripto diversificada
La inversión en criptomonedas entraña riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma decisiones con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre con asesores financieros profesionales. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
Merlin crypto tiene perspectivas de crecimiento. Para 2026, podría experimentar mayor adopción, mayor capitalización de mercado y mejoras tecnológicas, lo que puede situarla entre las principales del sector DeFi.
Sí, Solana podría alcanzar los 1 000 dólares en 2025. Con su blockchain de alta velocidad y un ecosistema en expansión, Solana tiene potencial para una apreciación relevante si el mercado cripto mantiene condiciones favorables.
No es probable que Hamster Kombat Coin alcance 1 dólar a corto plazo, dada su posición actual y las tendencias del sector cripto.
Sí, Marlin Pond presenta potencial de desarrollo en el ecosistema Web3. Su enfoque en la optimización de redes y escalabilidad le otorga buenas perspectivas de adopción y revalorización.
Compartir
Contenido