IOTA (IOTA), la criptomoneda enfocada en transacciones máquina a máquina (M2M), ha avanzado notablemente desde su nacimiento en 2015. A 2025, su capitalización de mercado alcanza los $546 724 611,84, con un suministro circulante de aproximadamente 4 141 853 120 tokens y un precio cercano a $0,132. Reconocida como la “Pionera de la Tecnología Tangle”, IOTA está adquiriendo un papel fundamental en el Internet de las Cosas (IoT) y la economía de las máquinas.
Este artículo analiza en detalle la evolución del precio de IOTA entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecerte proyecciones profesionales y estrategias de inversión concretas.
El 15 de noviembre de 2025, IOTA cotiza a $0,132, con una bajada del 3,58 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado es de $546 724 611,84, situándose en la posición 129 del mercado global de criptomonedas. El suministro circulante asciende a 4 141 853 120 tokens, frente a una oferta total de 4 748 003 260. El precio actual queda muy lejos de su máximo histórico, con una caída del 97,49 % desde aquel pico. En la última semana, IOTA ha caído un 7,96 %, y en los últimos 30 días, un 9,04 %. El balance anual muestra un descenso del 5,52 %. Pese a la tendencia bajista, IOTA registra en la última hora una ligera recuperación del 1,39 %.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de IOTA

15 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 10 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto se encuentra dominado por el miedo extremo, con el índice de sentimiento en mínimos de 10. Esta situación suele interpretarse como una posible oportunidad de compra para inversores contrarios, aunque la cautela es imprescindible ante la volatilidad persistente. IOTA, por su tecnología Tangle diferenciadora, podría atraer el interés de los creyentes a largo plazo en este periodo de incertidumbre. Como siempre, investiga a fondo y gestiona el riesgo antes de tomar decisiones en un entorno tan inestable.

La información sobre la distribución de tenencias por dirección revela el grado de concentración de tokens IOTA en la red. El análisis confirma una centralización significativa: la dirección principal retiene el 29,40 % del total y las cinco primeras controlan el 49,75 % de todos los tokens.
Este patrón de concentración genera inquietudes sobre posibles manipulaciones y volatilidad de precios. Con casi la mitad de los tokens en cinco direcciones, cualquier movimiento relevante desde estos monederos puede provocar cambios notables en la dinámica de mercado. La posición dominante del mayor titular, gestionando cerca del 30 % del suministro, supone un riesgo adicional para la estabilidad.
Aun así, más del 50 % de los tokens IOTA están distribuidos entre otras direcciones, lo que aporta cierto equilibrio y favorece la resiliencia y descentralización del mercado. Sin embargo, la estructura global sugiere que la actividad on-chain y el comportamiento de mercado de IOTA dependen en gran medida de unos pocos grandes titulares.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de IOTA actual

| Principal | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x0c50...38f70e | 63 362,87K | 29,40 % |
| 2 | 0x4368...26f042 | 18 090,95K | 8,39 % |
| 3 | 0xc882...84f071 | 12 915,07K | 5,99 % |
| 4 | 0x4982...6e89cb | 7 179,97K | 3,33 % |
| 5 | 0x8894...e2d4e3 | 5 699,39K | 2,64 % |
| - | Otras | 108 257,81K | 50,25 % |
Coordicide: Su implementación eliminará el coordinador centralizado en la red IOTA, logrando una descentralización total y mejorando la escalabilidad y la seguridad.
Smart Contracts: IOTA está desarrollando capacidades de smart contracts que permitirán aplicaciones más avanzadas y nuevos casos de uso.
Aplicaciones de ecosistema: IOTA se usa ya en gestión de cadenas de suministro, IoT y soluciones de identidad digital.
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,16343 | 0,1318 | 0,11994 | 0 |
| 2026 | 0,15204 | 0,14762 | 0,08414 | 11 |
| 2027 | 0,16931 | 0,14983 | 0,11387 | 13 |
| 2028 | 0,19148 | 0,15957 | 0,11329 | 20 |
| 2029 | 0,22994 | 0,17553 | 0,16324 | 32 |
| 2030 | 0,20881 | 0,20273 | 0,18449 | 53 |
(1) Estrategia de largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
IOTA aporta una propuesta única en el entorno IoT gracias a su modelo de transacciones sin comisiones. No obstante, encara riesgos relevantes a corto plazo derivados de la volatilidad y la incertidumbre sobre la adopción.
✅ Principiantes: Opta por posiciones pequeñas y a largo plazo tras investigar a fondo
✅ Inversores experimentados: Aplica la estrategia de inversión periódica con gestión de riesgo estricta
✅ Institucionales: Evalúa IOTA como parte de una cartera cripto diversificada, con especial atención a su potencial en IoT
La inversión en criptomonedas conlleva un riesgo muy elevado. Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide siempre en función de tu tolerancia al riesgo y consulta profesionales si lo consideras necesario. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Sí, IOTA podría llegar a $10 en 2025. Su tecnología innovadora y la creciente adopción en IoT le otorgan potencial para una apreciación considerable en los próximos años.
El potencial de IOTA para 2025 es relevante, con estimaciones que sitúan el precio entre $5 y $7 por token, impulsado por la adopción en proyectos IoT y smart cities.
El futuro de IOTA es prometedor, con opciones de adopción masiva en IoT, smart cities y DeFi. Su tecnología Tangle podría mejorar la escalabilidad y eficiencia en el ecosistema cripto.
IOTA podría llegar a la franja de $5-$10 en 2025, gracias a la adopción en IoT y DLT. Aun así, los precios de las criptomonedas son muy volátiles y difíciles de prever.
Compartir
Contenido