COTI (COTI), como ecosistema integral en torno a la “blockchain financiera”, lleva abordando los retos tanto de las finanzas centralizadas como descentralizadas desde su nacimiento en 2019. En 2025, la capitalización bursátil de COTI alcanza los 84 017 464 $, con una oferta circulante de aproximadamente 2 481 312 234 tokens y un precio que ronda los 0,03386 $. Este activo, reconocido por su “protocolo basado en DAG”, desempeña un papel cada vez más esencial en la optimización de las transacciones y experiencias financieras.
Este artículo presenta un análisis detallado de la evolución del precio de COTI entre 2025 y 2030, integrando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y contexto macroeconómico para ofrecer predicciones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
A fecha 17 de noviembre de 2025, COTI cotiza a 0,03386 $, con una capitalización de 84 017 232 $. El token ha registrado una caída del 4,35 % en las últimas 24 horas, lo que refleja un sentimiento bajista a corto plazo. En la última semana, COTI ha perdido un 5,94 %, mientras que suma un 2,92 % en los últimos 30 días. El balance anual muestra una caída sustancial del 65,64 %, reflejando la dificultad general de las altcoins en el mercado.
El precio actual de COTI está muy lejos de su máximo histórico, cotizando en torno al 5 % de aquel valor. La oferta circulante es de 2 481 312 234,99366 COTI, lo que representa aproximadamente el 50,54 % de la oferta máxima de 4 910 000 000 tokens. Todavía queda una parte considerable por entrar en circulación, lo que podría influir en la evolución futura del precio.
El volumen negociado en 24 horas para COTI es de 239 078,87 $, lo que indica liquidez y actividad moderadas. La cuota de mercado del token es baja, en torno al 0,0024 %, lo que revela un peso reducido dentro de la capitalización global de criptomonedas.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de COTI

16 de noviembre de 2025, Índice de Miedo y Codicia: 10 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto atraviesa una etapa de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia cayendo hasta 10. Este valor refleja un pesimismo significativo entre los inversores, lo que podría abrir oportunidades para traders contrarios. En momentos de pánico, es fundamental mantener la calma y analizar la situación con rigor. Los inversores experimentados suelen ver estos escenarios como posibles oportunidades de compra, siguiendo el principio “ten miedo cuando otros son codiciosos y sé codicioso cuando otros tienen miedo”.

Los datos sobre la distribución de tenencias de COTI muestran una concentración moderada. La dirección principal posee el 14,38 % de la oferta, seguida por la segunda con un 10,85 %. Las cinco primeras direcciones controlan aproximadamente el 35,26 % de los tokens, y el 64,74 % restante se distribuye entre otras direcciones.
Este patrón revela una estructura de mercado relativamente centralizada para COTI. La concentración en unos pocos titulares puede influir en la dinámica y el precio, aunque que casi dos tercios estén en direcciones menores aporta cierto grado de descentralización y ayuda a limitar el riesgo de manipulación por grandes actores.
La estructura actual on-chain de COTI muestra margen de mejora en descentralización. La presencia de grandes titulares puede aportar estabilidad, pero también supone riesgos para la liquidez y el precio si deciden realizar movimientos significativos.
Haz clic para ver la distribución actual de tenencias de COTI

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xf977...41acec | 397 575,95K | 14,38 % |
| 2 | 0x1ba5...3ba581 | 300 000,00K | 10,85 % |
| 3 | 0x5a52...70efcb | 147 500,00K | 5,33 % |
| 4 | 0xb8ff...9fd84e | 68 082,23K | 2,46 % |
| 5 | 0x3a13...1e4559 | 62 024,29K | 2,24 % |
| - | Otros | 1 788 336,35K | 64,74 % |
Actualización COTI 2.0: COTI prepara una actualización mayor a la versión 2.0, destinada a mejorar la escalabilidad, seguridad y funcionalidad de la red. Este avance podría impulsar la adopción e influir positivamente en la cotización.
Aplicaciones del ecosistema: COTI desarrolla diversas DApps y proyectos, como una red de pagos descentralizada y una plataforma de stablecoin. El éxito y la implantación de estas aplicaciones pueden disparar la demanda del token.
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,04272 | 0,03364 | 0,0296 | 0 |
| 2026 | 0,04009 | 0,03818 | 0,02138 | 12 |
| 2027 | 0,04188 | 0,03914 | 0,02466 | 15 |
| 2028 | 0,05428 | 0,04051 | 0,03727 | 19 |
| 2029 | 0,06493 | 0,04739 | 0,04455 | 39 |
| 2030 | 0,06121 | 0,05616 | 0,0292 | 65 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones para almacenamiento seguro
COTI aporta una propuesta de valor singular al ecosistema financiero basado en blockchain. Aunque existe potencial de crecimiento a largo plazo, es imprescindible considerar la volatilidad a corto plazo y la incertidumbre regulatoria.
✅ Principiantes: Empieza con posiciones pequeñas y prioriza la formación ✅ Inversores experimentados: Adopta un enfoque equilibrado entre tenencia a largo plazo y trading activo ✅ Inversores institucionales: Explora alianzas estratégicas y posiciones mayores, siempre con gestión de riesgos adecuada
Las inversiones en criptomonedas implican riesgos muy elevados, y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide siempre con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Sí, COTI tiene potencial de crecimiento. Sus soluciones de pago innovadoras y sus alianzas dentro del sector cripto lo posicionan para una mayor adopción y valorización futura.
Sí, Coti presenta un potencial relevante. Sus soluciones de pago innovadoras y su apuesta por la adopción empresarial lo sitúan bien para crecer en el mercado cripto.
COTI podría alcanzar valores entre 1 $ y 2 $ en 2025, impulsado por una mayor adopción y nuevas alianzas en el sector de pagos cripto.
Invertir en Coti implica riesgos de volatilidad, incertidumbre regulatoria y tecnológicos. El precio puede variar ampliamente y el proyecto puede enfrentar retos de adopción o competencia frente a otras criptomonedas.
Compartir
Contenido