Pangolin Mercados de hoy
Pangolin está en descenso respecto a ayer.
El precio actual de PNG convertido a Dólar canadiense (CAD) es $0.1834. Con un suministro circulante de 220,373,971 PNG, la capitalización de mercado total de PNG en CAD es de $55,690,401.91. En las últimas 24 horas, el precio de PNG en CAD ha bajado $-0.0104, lo que representa una caída del -5.37%. El precio máximo histórico de PNG en CAD fue $25.96, mientras que el precio mínimo histórico fue $0.01626.
Gráfico de precios de conversión de 1PNG a CAD
A fecha de Invalid Date, el tipo de cambio de 1 PNG a CAD era de $0.1834 CAD, con una variación de -5.37% en las últimas 24 horas de (--) a (--). La página del gráfico de precios de Gate de PNG/CAD muestra el histórico de cambios de 1 PNG/CAD en el último día.
Comerciar Pangolin
Moneda | Precio | 24H Cambiar | Acción |
---|---|---|---|
![]() Spot | $0.1331 | -5.36% |
El precio de trading en tiempo real de PNG/USDT de spot es de $0.1331, con un cambio de trading en 24 horas de -5.36%. PNG/USDT de spot es $0.1331 y -5.36%, y perpetuos de PNG/USDT es $ y --.
Intercambio de Pangolin a Dólar canadiense Tablas de conversión
Intercambio de PNG a CAD Tablas de conversión
![]() | Convertido a ![]() |
---|---|
1PNG | 0.18CAD |
2PNG | 0.36CAD |
3PNG | 0.54CAD |
4PNG | 0.73CAD |
5PNG | 0.91CAD |
6PNG | 1.09CAD |
7PNG | 1.27CAD |
8PNG | 1.46CAD |
9PNG | 1.64CAD |
10PNG | 1.82CAD |
1,000PNG | 182.76CAD |
5,000PNG | 913.83CAD |
10,000PNG | 1,827.66CAD |
50,000PNG | 9,138.3CAD |
100,000PNG | 18,276.61CAD |
Intercambio de CAD a PNG Tablas de conversión
![]() | Convertido a ![]() |
---|---|
1CAD | 5.47PNG |
2CAD | 10.94PNG |
3CAD | 16.41PNG |
4CAD | 21.88PNG |
5CAD | 27.35PNG |
6CAD | 32.82PNG |
7CAD | 38.3PNG |
8CAD | 43.77PNG |
9CAD | 49.24PNG |
10CAD | 54.71PNG |
100CAD | 547.14PNG |
500CAD | 2,735.73PNG |
1,000CAD | 5,471.47PNG |
5,000CAD | 27,357.35PNG |
10,000CAD | 54,714.71PNG |
Las tablas de conversión de importes de PNG a CAD y de CAD a PNG anteriores muestran la relación de conversión y los valores específicos desde 1 hasta 100,000, de PNG a CAD, y la relación de conversión y los valores específicos desde 1 hasta 10,000, de CAD a PNG, lo cual facilita a los usuarios la búsqueda y visualización.
Populares 1Pangolin Conversiones
Pangolin | 1 PNG |
---|---|
![]() | $0.13USD |
![]() | €0.11EUR |
![]() | ₹11.68INR |
![]() | Rp2,167.68IDR |
![]() | $0.18CAD |
![]() | £0.1GBP |
![]() | ฿4.32THB |
Pangolin | 1 PNG |
---|---|
![]() | ₽10.63RUB |
![]() | R$0.72BRL |
![]() | د.إ0.49AED |
![]() | ₺5.42TRY |
![]() | ¥0.96CNY |
![]() | ¥19.71JPY |
![]() | $1.05HKD |
La tabla anterior ilustra la relación detallada de conversión de precios entre 1 PNG y otras monedas populares, que incluye, pero no se limita a 1 PNG = $0.13 USD, 1 PNG = €0.11 EUR, 1 PNG = ₹11.68 INR, 1 PNG = Rp2,167.68 IDR, 1 PNG = $0.18 CAD, 1 PNG = £0.1 GBP, 1 PNG = ฿4.32 THB, etc.
Pares de intercambio populares
BTC cambiar a CAD
ETH cambiar a CAD
XRP cambiar a CAD
USDT cambiar a CAD
BNB cambiar a CAD
SOL cambiar a CAD
USDC cambiar a CAD
SMART cambiar a CAD
STETH cambiar a CAD
DOGE cambiar a CAD
TRX cambiar a CAD
ADA cambiar a CAD
WBTC cambiar a CAD
LINK cambiar a CAD
HYPE cambiar a CAD
La tabla anterior muestra los pares de conversión de monedas populares, lo que facilita encontrar los resultados de conversión de las monedas correspondientes, incluido de BTC a CAD, ETH a CAD, USDT a CAD, BNB a CAD, SOL a CAD, etc.
Tipos de cambio de criptomonedas populares

![]() | 21.94 |
![]() | 0.003061 |
![]() | 0.08455 |
![]() | 116.21 |
![]() | 363.01 |
![]() | 0.453 |
![]() | 2.07 |
![]() | 362.95 |
![]() | 50,040.68 |
![]() | 0.08466 |
![]() | 1,640.67 |
![]() | 1,050.14 |
![]() | 469.47 |
![]() | 0.003069 |
![]() | 17.1 |
![]() | 8.47 |
La tabla anterior te ofrece la función de intercambiar cualquier cantidad de Dólar canadiense por monedas populares, incluido de CAD a GT, CAD a USDT, CAD a BTC, CAD a ETH, CAD a USBT, CAD a PEPE, CAD a EIGEN, CAD a OG, etc.
Cómo convertir de Pangolin (PNG) a Dólar canadiense (CAD)
Introduzca el importe de su PNG
Introduzca el importe de su PNG
Elija Dólar canadiense
Haga clic en los desplegables para seleccionar CAD o las monedas entre las que desea cambiar.
Ya está
Nuestro conversor de monedas mostrará el precio actual de Pangolin en Dólar canadiense. También puede pulsar en actualizar para obtener el último precio. Aprenda a cómo comprar Pangolin.
Los pasos anteriores le explican cómo convertir Pangolin a CAD en tres sencillos pasos para su conveniencia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1.¿Qué es un intercambio de Pangolin a Dólar canadiense (CAD)?
2.¿Con qué frecuencia se actualiza el tipo de cambio de Pangolin a Dólar canadiense en esta página?
3.¿Qué factores afectan al tipo de cambio Pangolin a Dólar canadiense?
4.¿Puedo convertir Pangolin a otras divisas además de Dólar canadiense?
5.¿Puedo cambiar otras criptomonedas a Dólar canadiense (CAD)?
Últimas noticias relacionadas con Pangolin (PNG)
Más información sobre Pangolin (PNG)

¿Qué es el pangolín (PNG)?
![<p>Más de una década después del explosivo nacimiento de las criptomonedas, la fiebre del oro causada por los halvings de Bitcoin comienza a disiparse. Ahora, el mercado recibe impulsos de liquidez esporádicos procedentes de las bolsas estadounidenses, el dólar y los bonos del Tesoro, con cada ciclo marcado por focos propios, de forma similar al recorrido de Pendle desde la renta fija y LST hasta BTCFi, Ethena y Boros.</p>
<p>Ingresar en la élite del “dinero nuevo” es mucho más complejo que gestionar los activos del “dinero viejo” ya consolidado.</p>
<p>Como suelen decir los custodios: los beneficios provienen de quienes mantienen la riqueza.</p>
<p>En el ecosistema cripto, las reservas de capital verdaderamente profundas adoptan tres formas: grandes inversores individuales (early adopters de la minería BTC, inversores iniciales en ETH y históricos de DeFi Summer), instituciones on-chain (VCs cripto nativos, exchanges centralizados, cadenas públicas y equipos de proyectos seleccionados), y los grandes grupos de Wall Street—tanto tradicionales como recién llegados.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/9ed6c1c583d01f3ccbdb76a46511deac93a9d4fc.png" alt=""><br>Ilustración: Máximo histórico de captación de fondos en custodia cripto<br>Crédito imagen: <a href="https://github.com/zuoyeweb3" title="@zuoyeweb3">@zuoyeweb3</a></p>
<p>El sector de la custodia se ha fragmentado y especializado. Tras captar 3.000 millones de dólares en 2021 y con los colapsos de FTX-Celsius y 3AC-Luna-UST en 2022, el mapa actual de la custodia cripto quedó configurado. Entre los grandes actores destacan:</p>
<ul>
<li>• Copper, Ceffu, Cobo – servicios para proyectos on-chain</li><li>• Coinbase – custodia de ETF</li><li>• BNY Mellon – custodia bancaria</li><li>• Fireblock – custodia para exchanges</li></ul>
<p>Coinbase ha logrado en particular hacerse con la mayor parte del negocio de custodia de ETFs: más del 80 % de los emisores de ETFs de BTC y ETH la han escogido como socio. MicroStrategy (MSTR) también utiliza Coinbase como custodio principal para la estrategia de tesorería en BTC.</p>
<h2 id="h2-VGhlIFJldGFpbCBFcmEgRW5kc+KAlEluc3RpdHV0aW9ucyBOb3cgRHJpdmUgQ3J5cHRvIFdlYWx0aA==">Fin de la era minorista: las instituciones lideran ahora la acumulación de riqueza cripto</h2><p>Los modelos de beneficio y monetización cripto han evolucionado con el tiempo. En la era de agrupación de capital, el control sobre las mayores reservas garantiza las ganancias más importantes. Mineros, exchanges y creadores de mercado tuvieron su momento álgido. Ahora el relevo corresponde a los custodios. El capital de las finanzas tradicionales que migra on-chain no va directamente a blockchains públicas ni exchanges, sino que se canaliza a través de custodios de confianza.</p>
<p>El volumen diario de transacciones en Ethereum ya supera el auge de DeFi Summer, alcanzando 1,74 millones de operaciones. A diferencia de ciclos anteriores, impulsados por memecoins o trading especulativo, esta expansión viene de la mano de un ciclo de préstamos con stablecoins activado por Aave y Ethena.</p>
<p>De hecho, la alianza de Aave con Plasma allana el camino para que las stablecoins de la banca tradicional (TradFi) se incorporen on-chain. No obstante, bajo la Genius Act, los stablecoins de pago no pueden ofrecer intereses a los usuarios; así, una vez los fondos llegan a la cadena, pueden quedar estancados, suponiendo un lastre para los emisores.</p>
<p>Al mismo tiempo, el descenso del volumen en exchanges centralizados impulsa la demanda de servicios de custodia, staking y generación de rendimientos, sobre todo entre bancos y otras entidades financieras tradicionales. Con próximos recortes de tipos en el horizonte, el gran reto está en movilizar la liquidez de planes 401(k) y tesorerías hacia infraestructuras blockchain—un nuevo nicho para startups.</p>
<p>La era de dominio absoluto de los exchanges llega a su fin, mientras los modelos on-chain y las salidas a bolsa presionan a los CEX. Hyperliquid apunta a superar Binance, y Kraken y Bullish se preparan para competir con el monopolio de Coinbase como único exchange cotizado.</p>
<p>En el plano estratégico, todos buscan rentabilidad fuera del modelo CEX. El dinero tradicional, con su enorme base de capital, acepta retornos bajos siempre que el principal esté protegido—de ahí la apuesta de Tether por una bóveda de oro física. Las soluciones de bóveda on-chain también prometen convertirse en un negocio de gran escala.</p>
<p>El liderazgo de Coinbase en ETFs parece difícil de destronar a corto plazo, pero los cambios en el mercado abren nuevas oportunidades para actores de segundo y tercer nivel.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/49c0f9bfe131845f1d8c6209cce74da4678a5f2a.png" alt=""><br>Ilustración: Fusión entre TradFi y DeFi<br>Crédito imagen: <a href="https://github.com/zuoyeeb3" title="@zuoyeeb3">@zuoyeeb3</a></p>
<p>Si comparamos el enorme volumen de riqueza generada por el dólar, los bonos del Tesoro y la bolsa estadounidense, el sector cripto sigue en pañales—“recogiendo el flujo en una palangana”. Solo con infraestructuras y cumplimiento de estándares institucionales (“del tamaño de una bañera”) llegará el verdadero caudal de liquidez.</p>
<p>Los veteranos del sector buscan diferenciarse. Anchorage Digital y Galaxy Digital son claros ejemplos.</p>
<ul>
<li>• Galaxy – gestión de tesorería (DATCO)</li><li>• Anchorage – custodia de stablecoins</li><li>• Anchorage Digital & Galaxy Digital – nuevas soluciones ETF con staking</li></ul>
<p>Más allá de BTC y los ETFs spot, ambas firmas Digital compiten por parte del mercado que domina Coinbase. Veamos sus ambiciones comunes.</p>
<p>Dos grandes tendencias marcan el mercado ETF spot: primero, la creciente estandarización—altcoins y memecoins (más allá de BTC y ETH) pueden convertirse en ETFs tras seis meses cotizando en derivados de Coinbase; segundo, la aprobación de modelos ETF con staking, que permiten al emisor rescatar los activos subyacentes e integrarse con el staking on-chain.</p>
<p>Ejemplo: Anchorage Digital es custodio exclusivo y socio de staking del Solana Staking ETF de REX-Osprey, cumpliendo ambas tendencias. Si la subida continúa, los productos ETF serán área de expansión clave para Anchorage Digital.</p>
<p>En ETFs tradicionales, Anchorage ya colabora con 21Shares y BlackRock, y es custodio de la tesorería BTC de Trump Media—con presencia incluso en Mar-a-Lago.</p>
<h2 id="h2-QW5jaG9yYWdlOiBCdWlsZGluZyBhIFN0YWJsZWNvaW4gRm9ydHJlc3MgYW5kIENyeXB0b+KAmXMgRm9ydCBLbm94">Anchorage: Creando una fortaleza de stablecoins y el Fort Knox de las criptomonedas</h2><p>En 2019, Anchorage inició su colaboración con Visa, y en 2021 ya actuaba como banco agente de liquidación de USDC para Visa.</p>
<p>El año 2021 fue decisivo: Anchorage lanzó su negocio de custodia cripto con una valoración de 3.000 millones de dólares, obtuvo la carta bancaria de la OCC para cripto y se convirtió en custodio de activos digitales para el U.S. Marshals Service.</p>
<p>Durante la crisis cripto de 2022, Anchorage se volvió custodio preferente de Aptos (con inversión de Diogo Mónica, cofundador).</p>
<p>En el primer trimestre de 2023, los activos crecieron un 80 %, pero la empresa redujo plantilla en 75 personas (20 %) y reclamó regulación para los stablecoins.</p>
<p>En 2024, Diogo Mónica dejó la gestión diaria y Nathan McCauley asumió el mando.</p>
<p>Para 2025, Anchorage Digital asumirá la custodia de la tesorería Bitcoin de Trump Media, y adquirirá a Mountain Protocol, emisor de USDM.</p>
<p>Anchorage Digital, fundada en 2017 por Nathan McCauley y Diogo Mónica, empezó como un pequeño fideicomiso en Dakota del Sur y dio el salto en 2021 al conseguir la única carta bancaria cripto de la OCC.</p>
<p>Ya sea en Silicon Valley, Wall Street o Washington, los servicios financieros exclusivos dependen de relaciones y contactos.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/0edcae8d144bdddd0f94aa619c23aa98be29267b.png" alt=""><br>Ilustración: Red institucional de Anchorage Digital<br>Crédito imagen: <a href="https://github.com/zuoyeweb3" title="@zuoyeweb3">@zuoyeweb3</a></p>
<p>Anchorage Digital ha construido una completa plataforma institucional de trading, derivados, liquidación, staking y custodia—una solución integral para instituciones. A diferencia de Galaxy, Anchorage centra su expansión en los stablecoins.</p>
<p>El primer capítulo de Anchorage es cuestión de oportunidad: en 2021, con el demócrata Joe Biden (escéptico sobre el cripto) en la Casa Blanca y millones de SBF en su campaña, Brian Brooks (antiguo CLO de Coinbase) asumió como Supervisor interino de la OCC.</p>
<p>Brooks impulsó regulaciones favorables al cripto, lanzando el “Proyecto REACh” para fomentar la inclusión fintech y combatir la discriminación contra empresas cripto.</p>
<p>Anchorage aprovechó la coyuntura, pasó de fideicomiso local a banco nacional—Anchorage Digital Bank.</p>
<p>El 13 de enero de 2021, Anchorage Digital Bank recibió autorización para aceptar depósitos en USD y gestionar criptoactivos.</p>
<p>Al día siguiente, Brooks dimitió. Por este giro, Anchorage sigue siendo el único banco cripto autorizado por la OCC.</p>
<p>La carta bancaria aparece destacada en todos los productos Anchorage Digital y facilitó la captación de 430 millones de dólares en rondas C y D, suficiente para atravesar el criptoinvierno y posicionarse para el boom de los stablecoins.</p>
<p>Entre los inversores figuran VCs cripto como a16z y grupos de Wall Street como KKR y BlackRock.</p>
<p>Bitpay y Paxos solicitaron carta bancaria, pero fueron rechazados; la DFS de Nueva York multó a Paxos con 26,5 millones de dólares por incumplimiento con BUSD.</p>
<p>Anchorage ostenta tanto la carta bancaria nacional cripto de la OCC como la BitLicense de Nueva York, con credenciales reguladoras sólo superadas por BNY Mellon.</p>
<p>A pesar de disputas con la OCC tras la marcha de Brooks, Anchorage sigue teniendo una licencia exclusiva, que se mantiene como activo estratégico.</p>
<p>Su estatus regulatorio le permite custodiar reservas de stablecoins, activos digitales y NFT. El crash de 2022 propició tensiones internas, especialmente entre los fundadores.</p>
<p>Diogo Mónica pasó a Hanu Ventures como socio (sigue como presidente ejecutivo en Anchorage Digital, centrado en talento y estrategia); Nathan McCauley gestiona las operaciones y refuerza la colaboración con BlackRock y la expansión de los servicios de stablecoin.</p>
<p>Hoy, Anchorage custodia los ETFs spot de Bitcoin y Ethereum de 21Shares y es socio exclusivo de custodia y staking para el Solana Staking ETF de REX-Osprey.</p>
<p>Fuera del segmento ETF, Anchorage colabora con Visa en pagos con stablecoins y presenta stablecoins regulados como el PYUSD de Paypal a clientes institucionales.</p>
<p>Destaca su papel como custodio para Cantor Fitzgerald, inversor y custodio de Tether, convirtiéndose en custodio del custodio de Tether.</p>
<p>Pese a su solidez reguladora, Anchorage no era referencia antes de 2025—con 3.000 millones de valoración y 50.000 millones en activos bajo custodia, pero sin capacidad para competir en ETFs con Coinbase. Su foco ya es el negocio de stablecoins.</p>
<p>Clave: Anchorage Digital Bank NA (sucursal norteamericana) admite tanto depósitos en dólares como en stablecoins, y ofrece servicios de custodia para ambos.</p>
<ul>
<li>• Off-chain: alianza con Ethena para escalar la emisión de USDtb, cumpliendo la Genius Act</li><li>• On-chain: formación de la USDG Stablecoin Alliance junto a Paxos y Kraken para operar la Global Dollar Network</li></ul>
<p>Anchorage también se mueve en estrategia de tesorería: Joseph Chalom, antiguo ejecutivo de BlackRock, se incorporó como codirector ejecutivo a Sharplink Gaming—gestora de tesorería ETH—y ha impulsado la asociación ETF entre BlackRock y Anchorage.</p>
<p>El fondo BUIDL de BlackRock está vinculado a Chalom, con Anchorage como custodio. La fórmula:</p>
<p>$BUIDL = BlackRock (emisor) = Securitize (tecnología de tokenización) + Anchorage Digital (custodia) + BNY (servicios monetarios)</p>
<p>Aún más relevante, el presidente de la SEC Paul Atkins posee al menos 250.000 dólares en acciones de Anchorage Digital y es inversor en Securitize (que colabora con Ethena para la coemisión de Converage).</p>
<p>Con Galaxy ya cotizando en bolsa, se especula que Anchorage Digital buscará su propia salida a bolsa. Si escala el negocio de stablecoins, su demanda de capital crecerá y podría ser el primer banco cripto que debute este año.</p>
<h2 id="h2-R2FsYXh5IERpZ2l0YWw6IEFzY2VuZGluZyB0byB0aGUgVGhyb25lIG9mIFRyZWFzdXJ5IE1hbmFnZW1lbnQ=">Galaxy Digital: Hacia el liderazgo en la gestión de tesorería</h2><p>Comparada con Anchorage Digital, Galaxy destaca por su perfil institucional—no solo como socio OTC cripto de Goldman Sachs en 2022, sino como punto de salida clave para ballenas de Bitcoin. Su actividad abarca minería BTC, inversión en startups, computación IA y más; su fundador Mike Novogratz cuenta con una red aún más amplia que los directivos de Anchorage.</p>
<p>El 25 de julio, Galaxy gestionó la liquidación de unos 80.000 BTC (9.000 millones de dólares) para un minero temprano. Aunque la venta se realizó en tramos, el solo anuncio hizo caer el precio de Bitcoin casi un 4 %, por debajo de los 115.000 dólares.</p>
<p>Operaciones tan grandes suscitan especulaciones sobre manipulación del mercado, pero el enfoque institucional de Galaxy implica que sus incentivos se alinean con la estabilidad y el crecimiento—contrario a los creadores de mercado más agresivos.</p>
<p>La gran fortaleza de Galaxy reside en el timing: su fundador, Mike Novogratz, profesional financiero, siempre ha visto el cripto como una oportunidad empresarial, no por ideología.</p>
<p>Con la retirada de los minoristas y el avance institucional, la expansión de Galaxy—especialmente en tesorería—merece seguimiento.</p>
<p>Recuerda la gestora de tesorería ETH Sharplink, ahora bajo dirección de un exejecutivo de BlackRock.</p>
<p>En junio de 2025, Sharplink compró repetidamente ETH OTC a Galaxy, por más de 800 millones de dólares—algo natural, pues Galaxy también es inversor en Sharplink. Es la clásica operación “entre manos amigas”.</p>
<p>Fuera de BTC y ETFs, Galaxy ha invertido y colaborado en la solución de tesorería Stablecoinx de Ethena y en Mill City Ventures III, Ltd., que gestiona una tesorería SUI de 450 millones.</p>
<p>Galaxy expande su negocio OTC, apoyando LST LsETH para Liquid Collective; la versión SOL (lsSOL) se orienta a instituciones y cuenta con el soporte de Anchorage Digital.</p>
<p>El sector es altamente interconectado.</p>
<p>La Global Dollar Network ya integra tanto a Anchorage Digital como a Galaxy Digital—demostrando que en custodia institucional la cooperación suele superar a la competencia directa.</p>
<p>Mientras Anchorage prioriza stablecoins y regulación, Galaxy sigue centrada en tesorería y en soluciones alternativas a BTC/ETH.</p>
<p>Con un gran respaldo de capital, Galaxy posee 1.800 millones en BTC y recientemente ha sumado una posición de 34,4 millones en Ripple (XRP). En una operación irónica, Ripple ha comprado la startup de stablecoins Rail, respaldada por Galaxy, por 200 millones de dólares.</p>
<p>Nuevamente, “una mano vende a la otra”.</p>
<p>Los informes de Galaxy avanzan prioridades futuras en tesorería y market making: $HYPE, $SOL, $XRP. Tras resolver su disputa con la SEC y subir un 10 % en una sesión, Ripple permite a Galaxy tomar la delantera respecto al minorista.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/537e2129a57a2a54d0b97276c3a7a0bd7e8d038c.png" alt=""><br>Ilustración: Galaxy Digital Holdings<br>Crédito imagen: <a href="https://github.com/zuoyeweb3" title="@zuoyeweb3">@zuoyeweb3</a><br>Fuente: <a href="https://github.com/SECGov" title="@SECGov">@SECGov</a></p>
<p>Galaxy ha cerrado posiciones en UNI y TIA. En esta nueva etapa, los antiguos protagonistas pierden peso; USDG, HYPE y XRP lideran el mercado—aunque el capital institucional percibe antes el cambio de tendencia.</p>
<p>Históricamente, las mesas OTC servían órdenes de grandes inversores sin influir en el mercado spot—diferenciándose de los creadores de mercado de exchanges. Con la integración de tokens, acciones y bonos en las estrategias de tesorería, quién marcará los precios de los tokens sigue sin resolverse.</p>
<h2 id="h2-Q29uY2x1c2lvbg==">Conclusión</h2><p>Los custodios son hoy el nodo clave del capital: los activos off-chain necesitan migrar on-chain con seguridad, mientras que la liquidez on-chain exige vías de salida reguladas. Con estrategias de tesorería, los custodios pueden influir directamente en los precios de los tokens. La liquidez cripto es el verdadero motor de poder; la era de los CEX/MM toca a su fin.</p>
<p>BNY Mellon gestiona más de 52 billones de dólares; por contraste, el valor de mercado total del ecosistema cripto no llega a 4 billones—con stablecoins, ETFs y gestoras de tesorería sumando sólo 520.000 millones. Los custodios cripto tienen aún recorrido antes de ejercer influencia real sobre el mercado.</p>
<p>Sin embargo, todo fundador debe recordar que el capital siempre busca las mejores oportunidades de rentabilidad.</p>
<h3 id="h3-RGlzY2xhaW1lcjo=">Aviso legal:</h3><ol>
<li>Este artículo se reproduce de [<a href="https://mp.weixin.qq.com/s/235iFbT1Qv0DWFjL__cS_w">Zuoye Waiboshu</a>] y mantiene los derechos de autor del redactor original [<em>Zuoye Waiboshu</em>]. Para solicitudes de reproducción, contacte con el equipo de <a href="https://www.gate.com/questionnaire/3967">Gate Learn</a>, que responderá con la máxima diligencia.</li><li>Aviso legal: Las opiniones aquí expresadas son exclusivas del autor y no constituyen asesoramiento profesional o de inversión.</li><li>Las versiones en otros idiomas han sido traducidas por el equipo de Gate Learn. Salvo que Gate se cite como fuente, no deben copiarse, distribuirse ni plagiarse.</li></ol>](https://gimg.gateimg.com/learn/f74d4750d5851bfce39d336acd6fc974d4f3090e.webp?w=32&q=75)
<p>Más de una década después del explosivo nacimiento de las criptomonedas, la fiebre del oro causada por los halvings de Bitcoin comienza a disiparse. Ahora, el mercado recibe impulsos de liquidez esporádicos procedentes de las bolsas estadounidenses, el dólar y los bonos del Tesoro, con cada ciclo marcado por focos propios, de forma similar al recorrido de Pendle desde la renta fija y LST hasta BTCFi, Ethena y Boros.</p> <p>Ingresar en la élite del “dinero nuevo” es mucho más complejo que gestionar los activos del “dinero viejo” ya consolidado.</p> <p>Como suelen decir los custodios: los beneficios provienen de quienes mantienen la riqueza.</p> <p>En el ecosistema cripto, las reservas de capital verdaderamente profundas adoptan tres formas: grandes inversores individuales (early adopters de la minería BTC, inversores iniciales en ETH y históricos de DeFi Summer), instituciones on-chain (VCs cripto nativos, exchanges centralizados, cadenas públicas y equipos de proyectos seleccionados), y los grandes grupos de Wall Street—tanto tradicionales como recién llegados.</p> <p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/9ed6c1c583d01f3ccbdb76a46511deac93a9d4fc.png" alt=""><br>Ilustración: Máximo histórico de captación de fondos en custodia cripto<br>Crédito imagen: <a href="https://github.com/zuoyeweb3" title="@zuoyeweb3">@zuoyeweb3</a></p> <p>El sector de la custodia se ha fragmentado y especializado. Tras captar 3.000 millones de dólares en 2021 y con los colapsos de FTX-Celsius y 3AC-Luna-UST en 2022, el mapa actual de la custodia cripto quedó configurado. Entre los grandes actores destacan:</p> <ul> <li>• Copper, Ceffu, Cobo – servicios para proyectos on-chain</li><li>• Coinbase – custodia de ETF</li><li>• BNY Mellon – custodia bancaria</li><li>• Fireblock – custodia para exchanges</li></ul> <p>Coinbase ha logrado en particular hacerse con la mayor parte del negocio de custodia de ETFs: más del 80 % de los emisores de ETFs de BTC y ETH la han escogido como socio. MicroStrategy (MSTR) también utiliza Coinbase como custodio principal para la estrategia de tesorería en BTC.</p> <h2 id="h2-VGhlIFJldGFpbCBFcmEgRW5kc+KAlEluc3RpdHV0aW9ucyBOb3cgRHJpdmUgQ3J5cHRvIFdlYWx0aA==">Fin de la era minorista: las instituciones lideran ahora la acumulación de riqueza cripto</h2><p>Los modelos de beneficio y monetización cripto han evolucionado con el tiempo. En la era de agrupación de capital, el control sobre las mayores reservas garantiza las ganancias más importantes. Mineros, exchanges y creadores de mercado tuvieron su momento álgido. Ahora el relevo corresponde a los custodios. El capital de las finanzas tradicionales que migra on-chain no va directamente a blockchains públicas ni exchanges, sino que se canaliza a través de custodios de confianza.</p> <p>El volumen diario de transacciones en Ethereum ya supera el auge de DeFi Summer, alcanzando 1,74 millones de operaciones. A diferencia de ciclos anteriores, impulsados por memecoins o trading especulativo, esta expansión viene de la mano de un ciclo de préstamos con stablecoins activado por Aave y Ethena.</p> <p>De hecho, la alianza de Aave con Plasma allana el camino para que las stablecoins de la banca tradicional (TradFi) se incorporen on-chain. No obstante, bajo la Genius Act, los stablecoins de pago no pueden ofrecer intereses a los usuarios; así, una vez los fondos llegan a la cadena, pueden quedar estancados, suponiendo un lastre para los emisores.</p> <p>Al mismo tiempo, el descenso del volumen en exchanges centralizados impulsa la demanda de servicios de custodia, staking y generación de rendimientos, sobre todo entre bancos y otras entidades financieras tradicionales. Con próximos recortes de tipos en el horizonte, el gran reto está en movilizar la liquidez de planes 401(k) y tesorerías hacia infraestructuras blockchain—un nuevo nicho para startups.</p> <p>La era de dominio absoluto de los exchanges llega a su fin, mientras los modelos on-chain y las salidas a bolsa presionan a los CEX. Hyperliquid apunta a superar Binance, y Kraken y Bullish se preparan para competir con el monopolio de Coinbase como único exchange cotizado.</p> <p>En el plano estratégico, todos buscan rentabilidad fuera del modelo CEX. El dinero tradicional, con su enorme base de capital, acepta retornos bajos siempre que el principal esté protegido—de ahí la apuesta de Tether por una bóveda de oro física. Las soluciones de bóveda on-chain también prometen convertirse en un negocio de gran escala.</p> <p>El liderazgo de Coinbase en ETFs parece difícil de destronar a corto plazo, pero los cambios en el mercado abren nuevas oportunidades para actores de segundo y tercer nivel.</p> <p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/49c0f9bfe131845f1d8c6209cce74da4678a5f2a.png" alt=""><br>Ilustración: Fusión entre TradFi y DeFi<br>Crédito imagen: <a href="https://github.com/zuoyeeb3" title="@zuoyeeb3">@zuoyeeb3</a></p> <p>Si comparamos el enorme volumen de riqueza generada por el dólar, los bonos del Tesoro y la bolsa estadounidense, el sector cripto sigue en pañales—“recogiendo el flujo en una palangana”. Solo con infraestructuras y cumplimiento de estándares institucionales (“del tamaño de una bañera”) llegará el verdadero caudal de liquidez.</p> <p>Los veteranos del sector buscan diferenciarse. Anchorage Digital y Galaxy Digital son claros ejemplos.</p> <ul> <li>• Galaxy – gestión de tesorería (DATCO)</li><li>• Anchorage – custodia de stablecoins</li><li>• Anchorage Digital & Galaxy Digital – nuevas soluciones ETF con staking</li></ul> <p>Más allá de BTC y los ETFs spot, ambas firmas Digital compiten por parte del mercado que domina Coinbase. Veamos sus ambiciones comunes.</p> <p>Dos grandes tendencias marcan el mercado ETF spot: primero, la creciente estandarización—altcoins y memecoins (más allá de BTC y ETH) pueden convertirse en ETFs tras seis meses cotizando en derivados de Coinbase; segundo, la aprobación de modelos ETF con staking, que permiten al emisor rescatar los activos subyacentes e integrarse con el staking on-chain.</p> <p>Ejemplo: Anchorage Digital es custodio exclusivo y socio de staking del Solana Staking ETF de REX-Osprey, cumpliendo ambas tendencias. Si la subida continúa, los productos ETF serán área de expansión clave para Anchorage Digital.</p> <p>En ETFs tradicionales, Anchorage ya colabora con 21Shares y BlackRock, y es custodio de la tesorería BTC de Trump Media—con presencia incluso en Mar-a-Lago.</p> <h2 id="h2-QW5jaG9yYWdlOiBCdWlsZGluZyBhIFN0YWJsZWNvaW4gRm9ydHJlc3MgYW5kIENyeXB0b+KAmXMgRm9ydCBLbm94">Anchorage: Creando una fortaleza de stablecoins y el Fort Knox de las criptomonedas</h2><p>En 2019, Anchorage inició su colaboración con Visa, y en 2021 ya actuaba como banco agente de liquidación de USDC para Visa.</p> <p>El año 2021 fue decisivo: Anchorage lanzó su negocio de custodia cripto con una valoración de 3.000 millones de dólares, obtuvo la carta bancaria de la OCC para cripto y se convirtió en custodio de activos digitales para el U.S. Marshals Service.</p> <p>Durante la crisis cripto de 2022, Anchorage se volvió custodio preferente de Aptos (con inversión de Diogo Mónica, cofundador).</p> <p>En el primer trimestre de 2023, los activos crecieron un 80 %, pero la empresa redujo plantilla en 75 personas (20 %) y reclamó regulación para los stablecoins.</p> <p>En 2024, Diogo Mónica dejó la gestión diaria y Nathan McCauley asumió el mando.</p> <p>Para 2025, Anchorage Digital asumirá la custodia de la tesorería Bitcoin de Trump Media, y adquirirá a Mountain Protocol, emisor de USDM.</p> <p>Anchorage Digital, fundada en 2017 por Nathan McCauley y Diogo Mónica, empezó como un pequeño fideicomiso en Dakota del Sur y dio el salto en 2021 al conseguir la única carta bancaria cripto de la OCC.</p> <p>Ya sea en Silicon Valley, Wall Street o Washington, los servicios financieros exclusivos dependen de relaciones y contactos.</p> <p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/0edcae8d144bdddd0f94aa619c23aa98be29267b.png" alt=""><br>Ilustración: Red institucional de Anchorage Digital<br>Crédito imagen: <a href="https://github.com/zuoyeweb3" title="@zuoyeweb3">@zuoyeweb3</a></p> <p>Anchorage Digital ha construido una completa plataforma institucional de trading, derivados, liquidación, staking y custodia—una solución integral para instituciones. A diferencia de Galaxy, Anchorage centra su expansión en los stablecoins.</p> <p>El primer capítulo de Anchorage es cuestión de oportunidad: en 2021, con el demócrata Joe Biden (escéptico sobre el cripto) en la Casa Blanca y millones de SBF en su campaña, Brian Brooks (antiguo CLO de Coinbase) asumió como Supervisor interino de la OCC.</p> <p>Brooks impulsó regulaciones favorables al cripto, lanzando el “Proyecto REACh” para fomentar la inclusión fintech y combatir la discriminación contra empresas cripto.</p> <p>Anchorage aprovechó la coyuntura, pasó de fideicomiso local a banco nacional—Anchorage Digital Bank.</p> <p>El 13 de enero de 2021, Anchorage Digital Bank recibió autorización para aceptar depósitos en USD y gestionar criptoactivos.</p> <p>Al día siguiente, Brooks dimitió. Por este giro, Anchorage sigue siendo el único banco cripto autorizado por la OCC.</p> <p>La carta bancaria aparece destacada en todos los productos Anchorage Digital y facilitó la captación de 430 millones de dólares en rondas C y D, suficiente para atravesar el criptoinvierno y posicionarse para el boom de los stablecoins.</p> <p>Entre los inversores figuran VCs cripto como a16z y grupos de Wall Street como KKR y BlackRock.</p> <p>Bitpay y Paxos solicitaron carta bancaria, pero fueron rechazados; la DFS de Nueva York multó a Paxos con 26,5 millones de dólares por incumplimiento con BUSD.</p> <p>Anchorage ostenta tanto la carta bancaria nacional cripto de la OCC como la BitLicense de Nueva York, con credenciales reguladoras sólo superadas por BNY Mellon.</p> <p>A pesar de disputas con la OCC tras la marcha de Brooks, Anchorage sigue teniendo una licencia exclusiva, que se mantiene como activo estratégico.</p> <p>Su estatus regulatorio le permite custodiar reservas de stablecoins, activos digitales y NFT. El crash de 2022 propició tensiones internas, especialmente entre los fundadores.</p> <p>Diogo Mónica pasó a Hanu Ventures como socio (sigue como presidente ejecutivo en Anchorage Digital, centrado en talento y estrategia); Nathan McCauley gestiona las operaciones y refuerza la colaboración con BlackRock y la expansión de los servicios de stablecoin.</p> <p>Hoy, Anchorage custodia los ETFs spot de Bitcoin y Ethereum de 21Shares y es socio exclusivo de custodia y staking para el Solana Staking ETF de REX-Osprey.</p> <p>Fuera del segmento ETF, Anchorage colabora con Visa en pagos con stablecoins y presenta stablecoins regulados como el PYUSD de Paypal a clientes institucionales.</p> <p>Destaca su papel como custodio para Cantor Fitzgerald, inversor y custodio de Tether, convirtiéndose en custodio del custodio de Tether.</p> <p>Pese a su solidez reguladora, Anchorage no era referencia antes de 2025—con 3.000 millones de valoración y 50.000 millones en activos bajo custodia, pero sin capacidad para competir en ETFs con Coinbase. Su foco ya es el negocio de stablecoins.</p> <p>Clave: Anchorage Digital Bank NA (sucursal norteamericana) admite tanto depósitos en dólares como en stablecoins, y ofrece servicios de custodia para ambos.</p> <ul> <li>• Off-chain: alianza con Ethena para escalar la emisión de USDtb, cumpliendo la Genius Act</li><li>• On-chain: formación de la USDG Stablecoin Alliance junto a Paxos y Kraken para operar la Global Dollar Network</li></ul> <p>Anchorage también se mueve en estrategia de tesorería: Joseph Chalom, antiguo ejecutivo de BlackRock, se incorporó como codirector ejecutivo a Sharplink Gaming—gestora de tesorería ETH—y ha impulsado la asociación ETF entre BlackRock y Anchorage.</p> <p>El fondo BUIDL de BlackRock está vinculado a Chalom, con Anchorage como custodio. La fórmula:</p> <p>$BUIDL = BlackRock (emisor) = Securitize (tecnología de tokenización) + Anchorage Digital (custodia) + BNY (servicios monetarios)</p> <p>Aún más relevante, el presidente de la SEC Paul Atkins posee al menos 250.000 dólares en acciones de Anchorage Digital y es inversor en Securitize (que colabora con Ethena para la coemisión de Converage).</p> <p>Con Galaxy ya cotizando en bolsa, se especula que Anchorage Digital buscará su propia salida a bolsa. Si escala el negocio de stablecoins, su demanda de capital crecerá y podría ser el primer banco cripto que debute este año.</p> <h2 id="h2-R2FsYXh5IERpZ2l0YWw6IEFzY2VuZGluZyB0byB0aGUgVGhyb25lIG9mIFRyZWFzdXJ5IE1hbmFnZW1lbnQ=">Galaxy Digital: Hacia el liderazgo en la gestión de tesorería</h2><p>Comparada con Anchorage Digital, Galaxy destaca por su perfil institucional—no solo como socio OTC cripto de Goldman Sachs en 2022, sino como punto de salida clave para ballenas de Bitcoin. Su actividad abarca minería BTC, inversión en startups, computación IA y más; su fundador Mike Novogratz cuenta con una red aún más amplia que los directivos de Anchorage.</p> <p>El 25 de julio, Galaxy gestionó la liquidación de unos 80.000 BTC (9.000 millones de dólares) para un minero temprano. Aunque la venta se realizó en tramos, el solo anuncio hizo caer el precio de Bitcoin casi un 4 %, por debajo de los 115.000 dólares.</p> <p>Operaciones tan grandes suscitan especulaciones sobre manipulación del mercado, pero el enfoque institucional de Galaxy implica que sus incentivos se alinean con la estabilidad y el crecimiento—contrario a los creadores de mercado más agresivos.</p> <p>La gran fortaleza de Galaxy reside en el timing: su fundador, Mike Novogratz, profesional financiero, siempre ha visto el cripto como una oportunidad empresarial, no por ideología.</p> <p>Con la retirada de los minoristas y el avance institucional, la expansión de Galaxy—especialmente en tesorería—merece seguimiento.</p> <p>Recuerda la gestora de tesorería ETH Sharplink, ahora bajo dirección de un exejecutivo de BlackRock.</p> <p>En junio de 2025, Sharplink compró repetidamente ETH OTC a Galaxy, por más de 800 millones de dólares—algo natural, pues Galaxy también es inversor en Sharplink. Es la clásica operación “entre manos amigas”.</p> <p>Fuera de BTC y ETFs, Galaxy ha invertido y colaborado en la solución de tesorería Stablecoinx de Ethena y en Mill City Ventures III, Ltd., que gestiona una tesorería SUI de 450 millones.</p> <p>Galaxy expande su negocio OTC, apoyando LST LsETH para Liquid Collective; la versión SOL (lsSOL) se orienta a instituciones y cuenta con el soporte de Anchorage Digital.</p> <p>El sector es altamente interconectado.</p> <p>La Global Dollar Network ya integra tanto a Anchorage Digital como a Galaxy Digital—demostrando que en custodia institucional la cooperación suele superar a la competencia directa.</p> <p>Mientras Anchorage prioriza stablecoins y regulación, Galaxy sigue centrada en tesorería y en soluciones alternativas a BTC/ETH.</p> <p>Con un gran respaldo de capital, Galaxy posee 1.800 millones en BTC y recientemente ha sumado una posición de 34,4 millones en Ripple (XRP). En una operación irónica, Ripple ha comprado la startup de stablecoins Rail, respaldada por Galaxy, por 200 millones de dólares.</p> <p>Nuevamente, “una mano vende a la otra”.</p> <p>Los informes de Galaxy avanzan prioridades futuras en tesorería y market making: $HYPE, $SOL, $XRP. Tras resolver su disputa con la SEC y subir un 10 % en una sesión, Ripple permite a Galaxy tomar la delantera respecto al minorista.</p> <p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/537e2129a57a2a54d0b97276c3a7a0bd7e8d038c.png" alt=""><br>Ilustración: Galaxy Digital Holdings<br>Crédito imagen: <a href="https://github.com/zuoyeweb3" title="@zuoyeweb3">@zuoyeweb3</a><br>Fuente: <a href="https://github.com/SECGov" title="@SECGov">@SECGov</a></p> <p>Galaxy ha cerrado posiciones en UNI y TIA. En esta nueva etapa, los antiguos protagonistas pierden peso; USDG, HYPE y XRP lideran el mercado—aunque el capital institucional percibe antes el cambio de tendencia.</p> <p>Históricamente, las mesas OTC servían órdenes de grandes inversores sin influir en el mercado spot—diferenciándose de los creadores de mercado de exchanges. Con la integración de tokens, acciones y bonos en las estrategias de tesorería, quién marcará los precios de los tokens sigue sin resolverse.</p> <h2 id="h2-Q29uY2x1c2lvbg==">Conclusión</h2><p>Los custodios son hoy el nodo clave del capital: los activos off-chain necesitan migrar on-chain con seguridad, mientras que la liquidez on-chain exige vías de salida reguladas. Con estrategias de tesorería, los custodios pueden influir directamente en los precios de los tokens. La liquidez cripto es el verdadero motor de poder; la era de los CEX/MM toca a su fin.</p> <p>BNY Mellon gestiona más de 52 billones de dólares; por contraste, el valor de mercado total del ecosistema cripto no llega a 4 billones—con stablecoins, ETFs y gestoras de tesorería sumando sólo 520.000 millones. Los custodios cripto tienen aún recorrido antes de ejercer influencia real sobre el mercado.</p> <p>Sin embargo, todo fundador debe recordar que el capital siempre busca las mejores oportunidades de rentabilidad.</p> <h3 id="h3-RGlzY2xhaW1lcjo=">Aviso legal:</h3><ol> <li>Este artículo se reproduce de [<a href="https://mp.weixin.qq.com/s/235iFbT1Qv0DWFjL__cS_w">Zuoye Waiboshu</a>] y mantiene los derechos de autor del redactor original [<em>Zuoye Waiboshu</em>]. Para solicitudes de reproducción, contacte con el equipo de <a href="https://www.gate.com/questionnaire/3967">Gate Learn</a>, que responderá con la máxima diligencia.</li><li>Aviso legal: Las opiniones aquí expresadas son exclusivas del autor y no constituyen asesoramiento profesional o de inversión.</li><li>Las versiones en otros idiomas han sido traducidas por el equipo de Gate Learn. Salvo que Gate se cite como fuente, no deben copiarse, distribuirse ni plagiarse.</li></ol>
![<p>¡Hola!</p>
<p>Cada mañana, me levanto y bajo corriendo a la cafetería. Tomo mi café de siempre y luego paso por el supermercado, para aprovisionarme de proteína y fibra para el día. A veces busco pitayas rojas.</p>
<p>La semana pasada, me pregunté cuál eslabón de la cadena de suministro obtiene realmente más beneficios: ¿el comercio o el productor?</p>
<p>Puede parecer una cuestión menor, pero gran parte de lo que entendemos sobre la <a href="https://www.decentralised.co/p/on-aggregation-theory-and-web3">teoría de la agregación</a> gira precisamente en torno a eso. ¿Qué conviene optimizar y poseer en un mercado emergente: el punto de venta o la cadena de suministro? Saurabh ha profundizado en esta cuestión la última semana y el artículo de hoy es el fruto de esa investigación. Analizamos cómo la estrategia de fusiones y adquisiciones (M&A) y expansión de mercado de Jupiter contrasta con la de Hyperliquid, intentando responder la eterna pregunta de todo participante en el mercado: ¿dónde termina por acumularse el valor?</p>
<p>Como siempre, si estás construyendo un nuevo mercado, puedes escribirnos a <a href="mailto:venture@decentralised.co.">venture@decentralised.co.</a> Nos gustaría conocer tu proyecto.</p>
<p>Agradecemos especialmente a <a href="https://x.com/kashdhanda">Kash</a> de Jupiter por dedicar su tiempo un domingo para explicarnos su infraestructura.</p>
<p>Entramos en materia…</p>
<p>Joel</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/1e216b2a2eedbbb4369ff92cfde3cee5f3fa63ae.jpg" alt=""></p>
<p>Hola a todos,</p>
<p>En noviembre de 2023, la firma de private equity Blackstone <a href="https://www.blackstone.com/news/press/rover-agrees-to-be-acquired-by-blackstone-in-2-3-billion-transaction/">adquirió</a> la app de servicios para mascotas Rover. Rover empezó como una solución sencilla para encontrar a alguien que paseara a tu perro o cuidara de tu gato. El cuidado de mascotas era un sector atomizado, con decenas de miles de pequeños proveedores, casi todos locales y offline. Rover agrupó toda esa oferta en un marketplace digital, añadió valor con opiniones y pagos integrados, y se convirtió en el punto de referencia en servicios de mascotas. Cuando Blackstone la compró en 2024, Rover ya era el cuello de botella de la demanda del sector. Los dueños acudían a Rover primero y los proveedores no tenían otra opción que estar en la plataforma.</p>
<p>ZipRecruiter logró algo equivalente en el mercado laboral. Centralizó ofertas de empresas, portales y sistemas de seguimiento de candidatos, y las difundió en todo tipo de canales. Publicaban vacantes en redes sociales como Facebook bajo una premisa simple: los candidatos realmente valiosos suelen no estar buscando empleo. Para el empleador, ZipRecruiter era el canal único de difusión; para quien busca trabajo, la puerta a un panorama fragmentado. No era dueño de las empresas ni de los puestos: solo de la relación con ambos lados. Una vez asentada esa relación, ZipRecruiter podía cobrar por visibilidad y posicionamiento. Así funciona la economía de la agregación.</p>
<p>Aswath Damodaran llama a este modelo “ser dueño de la estantería”: agrupar una oferta fragmentada, controlar cómo se muestra y cobrar por acceder. Ben Thompson lo llama Teoría de la Agregación: construir una relación directa con el usuario final, dejar que los proveedores compitan por servirle y extraer valor de cada transacción. Google con páginas web, Airbnb con alojamientos y Amazon con productos siguen este mismo patrón.</p>
<p>El flywheel de Amazon es el ejemplo de libro de esta idea. Tras la caída de las puntocom, Jeff Bezos y su equipo rediseñaron el concepto de “flywheel” de Jim Collins y lo plasmaron en un ciclo que cualquier MBA es capaz de dibujar: más oferta mejora la experiencia del cliente, atrae más tráfico, eso trae más vendedores, lo que reduce costes unitarios y permite bajar precios, lo que a su vez genera más oferta. Una sola vuelta no cambia nada, pero tras mil vueltas la maquinaria se acelera. El lema de aquella época en Amazon era “tu margen es mi oportunidad”. El efecto buscado es auto-reforzamiento: más usuarios, más proveedores, menores costes y, con el tiempo, mayores beneficios, todo en la misma dirección.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/fe180a9342fb0c7279822c2955f6270f890967d9.jpg" alt=""><br>Fuente — <a href="https://strategicdiscipline.positioningsystems.com/blog-0/amazon-flywheel-transformed-its-business-bezonomics">Positioning Systems</a></p>
<p>Este modelo es magnífico cuando funciona: los costes no crecen al ritmo de los ingresos, y cuantos más lo usan, mejor es el producto. Pero, como advierte Damodaran, solo funciona si se dan dos condiciones. Lo que agregas tiene valor, y quienes lo suministran no pueden irse fácilmente. Si falta una de las dos, el foso es poco profundo. Piensa en eBay a principios de los 2000: agregaba millones de vendedores particulares y compradores de piezas únicas. Esa agregación valía dinero. Pero en cuanto los vendedores vieron que podían abrir una tienda Shopify o listar en Amazon, que ofrecía mejores envíos y márgenes más bajos, se marcharon. El flywheel no se detiene de un día para otro, pero sin oferta cautiva empieza a desestabilizarse, y acaba convirtiéndose en una rueda común: cualquiera puede hacerla rodar.</p>
<p>Damodaran expone el poder de plataformas y agregadores de forma tangible: habla de “controlar la estantería”. No es la balda física del supermercado, sino el sitio donde el comprador mira primero. Si controlas ese lugar, decides qué se muestra, cómo y cuánto cuesta estar ahí. No es preciso poseer los productos: lo que importa es la relación con el cliente, y el resto tiene que pasar por ti. En sus estudios sobre empresas como Instacart, Uber, Airbnb o Zomato, Damodaran insiste en lo esencial: el trabajo del agregador es convertir un mercado desordenado en un solo escaparate de cristal, y lograr que sea la única ventana relevante. Después puedes cobrar por el acceso.</p>
<p>Ben Thompson define al agregador como el negocio que forja una relación directa con el usuario final a escala de internet, proporciona una experiencia estándar y fiable, y deja que los proveedores compitan por el privilegio de servirle. A escala digital, no eres la tienda más grande del barrio, sino el comercio de todos los barrios a la vez.</p>
<p>El coste marginal de servir al siguiente cliente es prácticamente cero, pero el valor de ese cliente es enorme, porque refuerza tu marca, tus datos y tus efectos de red. Y como el agregador controla la demanda, los proveedores se vuelven intercambiables. No es que no haya diferencias de calidad, sino que el proveedor no puede llevarse la relación con el cliente aunque cambie de plataforma. El hotel en Expedia, el conductor de Uber, el vendedor de Amazon: todos necesitan más al agregador que el agregador a ellos.</p>
<p>La obra de Damodaran recuerda que esta rueda no gira en todos los mercados de la misma manera. Uber, por ejemplo, agrega liquidez local de conductores, pero estos pueden tener varias apps abiertas y aceptar la primera carrera disponible, lo que hace que el foso no sea sólido. En cambio, los anfitriones de Airbnb ofrecen propiedades únicas con pocas alternativas, y eso hace su retención mucho más resistente.</p>
<p>En sectores de margen bajo como la entrega de supermercados, la estantería puede tener valor, pero solo puedes extraer cierto porcentaje antes de que los proveedores se rebelen. Por eso Instacart tuvo que diversificarse hacia la publicidad y la logística de marca blanca para crecer.</p>
<p>La estructura económica de la oferta es tan importante como el número de ojos que miran tu escaparate. Si lo que vendes es una mercancía disponible en la tienda de al lado, solo tienes un mejor escaparate. Si, en cambio, lo tuyo es escaso y difícil de encontrar, la gente seguirá viniendo aunque cobres más por el privilegio. Es el caso de los alojamientos de gama alta en Airbnb.</p>
<h2 id="h2-V2h5IEFnZ3JlZ2F0b3JzIEZhaWw=">Por qué fracasan los agregadores</h2><p>Cuando faltan las condiciones adecuadas, el agregador deja de ser un flywheel y se convierte en una noria costosa.</p>
<p>Quibi es el ejemplo clásico de qué ocurre cuando no controlas la estantería: series de Hollywood a precio de oro, aplicación impecable, pero ningún acceso directo al cliente. El público potencial ya estaba en YouTube, Instagram y TikTok. Esas plataformas controlaban la atención inicial. Quibi, sin embargo, encerró su contenido en su propia app, lejos del público… y tuvo que captar cada usuario a golpe de anuncios y promociones.</p>
<p>Como señala Ben Thompson, un buen agregador empieza con una vía de distribución de coste marginal cero: distribución integrada, base de usuarios instalada o hábito diario. Quibi carecía de todo ello y se quedó sin tiempo ni fondos antes de lograrlo.</p>
<p>Instant Articles de Facebook tuvo un problema parecido. La idea era reunir artículos de muchos medios, hacerlos cargar más rápido en Facebook y monetizar ese tráfico. Pero los editores podían publicar en cualquier otro sitio. Ya estaban en la web, apps y otras redes sociales. Instant Articles nunca fue la experiencia por defecto, solo una más en un feed lleno de opciones. Sin exclusividad ni hábito, no fortalecía ni Facebook ni hacía a los editores más dependientes.</p>
<p>En ambos casos, se quebrantaron las mismas reglas: ninguna empresa controlaba la relación con el usuario que genera hábito, ni había una base de contenido que saliera perdiendo realmente si se iba.</p>
<p>El “checklist” de Thompson para un buen agregador es simple.</p>
<ol>
<li>Te conectas directamente con los usuarios y posees esa relación.</li><li>Tienes una oferta que es única o lo bastante intercambiable como para no depender de ningún proveedor individual.</li><li>El coste marginal de añadir más oferta es nulo o muy bajo, así que tu modelo mejora con el crecimiento.</li></ol>
<p>Si no cumples estos requisitos, no eres un agregador: eres un intermediario fácil de reemplazar por el siguiente que llegue.</p>
<h2 id="h2-V2hlbiBMaXF1aWRpdHkgQmVjb21lcyBhIE1vYXQ=">Cuando la liquidez es el foso</h2><p>Los proyectos cripto pueden construir fosos competitivos de varias maneras. Algunos, como USDC, se apoyan en la regulación y la transparencia para generar confianza. Otros, en tecnología: el sistema de pruebas de Starkware o la ejecución paralela de Solana. Otros apuestan por la comunidad y los efectos de red, como muestra la gráfica de usuarios activos de Farcaster. Sin embargo, el foso más sólido —y el más difícil de replicar— es la liquidez.</p>
<p>Y el “depende de cómo se haga” es fundamental. La liquidez cambia de destino en cuanto los incentivos lo justifican. En 2020, el “vampire attack” de Sushiswap drenó más de 1.000 millones de dólares de Uniswap en cuestión de días gracias a recompensas. La lección es clara: la liquidez solo se queda si marcharse es más costoso que permanecer.</p>
<p>Ya he escrito sobre cómo <a href="https://dco.link/hyper">Hyperliquid</a> comprendió esto. Construyó <a href="https://x.com/Decentralisedco/status/1928059719043928409">los books de órdenes más profundos</a> de DEX para su propio exchange de perps, pero fue más allá y permitió que otras apps y wallets accedieran directamente a esa liquidez. Por ejemplo, Phantom puede conectarse al flujo de órdenes de Hyperliquid y dar spreads competitivos sin tener que crear su propio mercado. En este esquema, el agregador necesita más al proveedor que al revés. Cuando aplicaciones y traders enrutan por defecto a través de ti, dejas de ser un marketplace más para convertirte en el canal inevitable.</p>
<p>En el último mes, a través de la propia plataforma de Hyperliquid han pasado más de 13.000 millones de dólares provenientes de otros builders. Phantom ha ingresado más de 1,5 millones por enrutar 3.000 millones en volumen a través de Hyperliquid. Esto demuestra la potencia del efecto red de Hyperliquid hoy.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/fab450dc52c06bf7cfccdd92a43538b25b2cc095.jpg" alt=""></p>
<p>La liquidez permite convertir un activo en otro sin que el precio juegue en tu contra. En finanzas y DeFi, la liquidez profunda abarata trading, da seguridad al préstamo y hace posibles los derivados. Sin ella, incluso el protocolo mejor diseñado queda vacío. Si la tienes, tiende a mantenerse: traders y apps acuden siempre a la pool más profunda, lo que atrae más liquidez, ajusta los spreads y genera más negociación.</p>
<p>Por eso protocolos como Aave mantienen su posición durante años. Aave gestiona grandes pools de préstamo en muchos activos, lo que lo convierte en la opción de referencia para quienes buscan tamaño y seguridad. A 6 de agosto, Aave acumulaba más de 24.000 millones de dólares en TVL en distintas redes. En los últimos doce meses, los prestatarios pagaron 640 millones en comisiones, y la plataforma generó unos 110 millones en ingresos.</p>
<p>La misma lógica explica cómo Jupiter, el agregador en Solana, pasó de ser una herramienta de routing a la puerta de entrada por defecto para trading. En Ethereum, Uniswap concentró casi toda la liquidez spot, así que agregadores como 1inch solo podían ofrecer mejoras marginales. En Solana, la liquidez estaba repartida entre Orca, Raydium, Serum y otros. Jupiter las unificó en una capa de routing que sistemáticamente ofrecía el mejor precio. En su punto álgido llegó a consumir la mitad del cómputo total de Solana, lo que demostraba que cualquier incidencia impactaba en toda la red.</p>
<p>Si vemos la liquidez como el objeto que se agrega, las decisiones de producto de Jupiter se entienden: adquisiciones, app móvil, expansión a trading y préstamos buscan captar más flujo de órdenes y retener liquidez a través de Jupiter, consolidando su posición.</p>
<p>Jupiter es interesante porque muestra, como pocos casos en DeFi, cómo un agregador puede pasar de ser una herramienta nicho a una plataforma de liquidez total. Comenzó encontrando los mejores precios spot y terminó canalizando la liquidez en Solana, expandiéndose después a nuevos productos que atraen liquidez adicional. Ver su evolución es un caso práctico sobre las dinámicas de agregación que describen Ben Thompson y Aswath Damodaran.</p>
<h2 id="h2-VGhlIExldmVscyBvZiBBZ2dyZWdhdGlvbg==">Los niveles de agregación</h2><p>Las tres preguntas de Ben Thompson sirven como manual rápido para detectar un agregador en formación.</p>
<ol>
<li><p>¿Cuál es la diferencia clave de los incumbentes y puede digitalizarse? En DeFi es la liquidez: quien tiene los pools más profundos ofrece spreads más ajustados y mayores garantías. La liquidez ya es digital, así que es trivial medirla, compararla y enrutarla.</p>
</li><li><p>Si se digitaliza, ¿la competencia pasa a la experiencia de usuario? Cuando cualquiera puede conectarse a la liquidez, la batalla está en la calidad de ejecución: liquidación más rápida, mejor routing, menos fallos. Así funcionan productos como BasedApp y Lootbase. BasedApp hace que el acceso DeFi sea sencillo desde móvil, y Lootbase lleva la liquidez de Hyperliquid al móvil, permitiendo operar perps en tiempo real sin renunciar a la potencia del backend de Hyperliquid. Ambos ejemplifican la idea de que, con liquidez abierta y digital, la UX es el verdadero diferenciador.</p>
</li><li><p>Si ganas en experiencia de usuario, ¿puedes crear un círculo virtuoso? Los traders vienen por el mejor precio, lo que atrae más liquidez y mejora todavía más los precios. La liquidez es pegajosa cuando depende de hábitos e integraciones.</p>
</li></ol>
<p>Debes ser el lugar donde el mercado comienza. Si los proveedores no pueden permitirse no estar contigo, puedes cobrar por el “shelf space”, o, en DeFi, decidir el flujo de órdenes.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/fd6de805622ecaa0e55b2ee04313fb37df243324.png" alt=""></p>
<p>Nota — Las líneas entre niveles suelen solaparse. Esta clasificación es solo un modelo mental, no una frontera rígida.</p>
<p>Nivel uno: Descubrimiento de precios<br>La función básica: indicar dónde está la mejor oferta. Kayak lo hace para vuelos, Trivago para hoteles, y en cripto, los primeros agregadores DEX como 1inch o Matcha nacieron aquí: escanean pools, muestran el mejor precio y permiten hacer clic. Es útil, pero frágil. El intercambio de DeFiLlama responde a este patrón: revisa varios agregadores y AMMs para mostrarte opciones.</p>
<p>Si el mercado base ya está concentrado —como el spot en Uniswap— la mejora de enrutar es marginal y muchos usuarios simplemente acuden al venue de origen. Ayudas, pero no eres esencial.</p>
<p>Nivel dos: Ejecución<br>Aquí haces las operaciones por el usuario, no solo le rediriges. El botón “Comprar ahora” de Amazon ejemplifica este nivel: localiza la mejor oferta y gestiona la compra con tus datos guardados. En DeFi, Aave ocupa este espacio: cuando pides un préstamo, la liquidez está ya en sus contratos. Esto crea retención porque el usuario asocia la buena experiencia (liquidaciones rápidas, cero fallos) contigo, no con el mercado general.</p>
<p>Nivel tres: Control de la distribución<br>Es el punto de partida: Google Search para la web, la App Store para apps móviles. En cripto, la pestaña de intercambio integrada en la wallet puede serlo para el usuario ocasional.</p>
<p>En Solana, Jupiter ha alcanzado este punto. Empezó como buscador de precios, pasó a la ejecución con smart routing y después se integró en interfaces como Phantom, Drift y otros. Una gran parte del trading de Solana ya pasa por Jupiter, aunque el usuario nunca escriba “jup.ag” en el navegador. Eso es control de la distribución: el proveedor no puede llegar al cliente sin pasar por ti.</p>
<h3 id="h3-Q2xpbWJpbmcgdGhlIExhZGRlciBpbiBEZUZp">Escalando posiciones en DeFi</h3><p>En DeFi, la liquidez es muy móvil. Los incentivos pueden vaciar una pool en una noche. Por eso, avanzar del primer al tercer nivel no depende de ser el primero, sino de dar razones de peso para que traders y liquidez se mantengan en tu canal aunque otros te copien.</p>
<p>En Ethereum, 1inch se quedó más bien en el segundo nivel porque Uniswap ya había realizado el trabajo agregando la liquidez. El routing seguía siendo útil en casos límite, pero la mejora era tan pequeña que muchos traders lo obviaban. Además, existen otros agregadores como CowSwap y KyberSwap con peso. Aave es nivel dos porque posee la ejecución de su nicho y es infraestructura clave.</p>
<p>El punto fuerte de Jupiter en Solana fue poder escalar los tres niveles: la liquidez estaba dispersa, así que añadir valor en el primer nivel era real. Su motor de routing ofrecía mejor ejecución que el swap manual, así que el salto al segundo nivel fue natural. Y al integrarse en wallets y dApps, alcanzó el control de la distribución de la liquidez. Hubo periodos en que la mitad del cómputo de Solana se destinaba a transacciones Jupiter, tanto por la demanda de traders como por la oferta de pools, todos necesitaban Jupiter.</p>
<p>Una vez en el tercer nivel, la pregunta cambia: ya no es cómo conseguir más usuarios, sino qué más canalizar a través de esa distribución. Amazon empezó con libros y acabó vendiendo de todo. Google arrancó con la búsqueda y ahora posee mapas, email y cloud. Para Jupiter, la clave es el flujo de órdenes, así que el paso natural fue añadir productos como perps, lending o gestor de carteras, siempre usando las relaciones de liquidez existentes.</p>
<p>El gran movimiento aquí es Jupnet. Solana aún no ofrece el throughput ni la ejecución especializada de plataformas tipo Hyperliquid, que están diseñadas para latencia financiera y determinismo. Esas cualidades son básicas si quieres operar gran volumen financiero real. Lo fácil sería lanzar estos productos en otra red con esas garantías. Pero Jupiter opta por un camino más ambicioso: construir Jupnet como capa de ejecución controlada por apps y baja latencia, funcionando junto a Solana.</p>
<p>La idea es que Jupnet se convierta en infraestructura compartida para el ecosistema Solana: una capa donde perps, sistemas RFQ, subastas y demás flujos sensibles a la latencia se ejecuten con precisión antes de asentarse en Solana. Si funciona, mantiene usuarios y activos en Solana y da la velocidad y determinismo exigidos por las finanzas globales, sin fragmentar la liquidez entre cadenas.</p>
<p>Pese a ello, hay que tomar perspectiva. Jupiter domina en Solana pero la competencia a nivel sectorial sigue siendo dura. En el entorno cross-chain, 1inch, CowSwap y OKX Swap siguen siendo relevantes. En 2025, Jupiter promedia un 55% de cuota entre los cinco DEX agregadores principales, pero esa cifra fluctúa según la actividad por red e integraciones. El siguiente gráfico ilustra lo fragmentado que sigue el segmento fuera de Solana.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/c1b863171cf05354670b03777d9fc8fd75a8369e.jpg" alt=""></p>
<p>Ahora es innegable que Jupiter se ha convertido en el agregador del universo Solana. El flywheel se puso en marcha: más traders generan más liquidez, más liquidez da mejor ejecución y eso atrae aún más traders. Llegado ese punto ya no eres solo un agregador; eres el estándar, el hábito, el punto de inicio del mercado. Pero mantenerse ahí nunca está asegurado. Por eso, ¿cómo crecer cuando la liquidez ya no basta? Jupiter responde adquiriendo fundadores que controlan nuevos flujos de usuarios y canalizándolos a través de sí mismo.</p>
<h3 id="h3-TSZhbXA7QSBhcyBhIEdyb3d0aCBFbmdpbmU=">M&A como motor de expansión</h3><p>Hace unos meses escribí sobre dos temas que definen el crecimiento de una empresa: la <a href="https://www.decentralised.co/p/when-innovation-compounds">innovación compuesta</a> y el uso de <a href="https://www.decentralised.co/p/mergers-and-acquisitions">fusiones y adquisiciones</a> para acelerar ese efecto. El primero trata de construir sobre ventajas propias para que cada producto o función nueva sume sinergias. El segundo es identificar cuándo lo más rápido es comprar en vez de desarrollar desde cero.</p>
<p>Jupiter ha seguido ambos caminos. Su estrategia de M&A se basa en identificar equipos fundadores líderes en su vertical, sumarlos a la red de distribución y multiplicar así su impacto. Busca perfiles con experiencia profunda, lo que permite a Jupiter ampliar superficie de mercado sin frenar su hoja de ruta central.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/1b423c9c3ac1e404332d04e97581e9b01854c3c8.jpg" alt=""></p>
<p>No es solo sumar funcionalidades, sino encontrar equipos que ya dominan el segmento que Jupiter quiere alcanzar. Al conectar sus productos a la wallet, la API y el routing de Jupiter, el crecimiento se acelera y el flujo que generan refuerza el núcleo.</p>
<p>Moonshot sumó una plataforma de lanzamiento para recaudación de liquidez, convirtiendo nuevas emisiones de tokens en actividad de intercambio y trading en Jupiter. DRiP aportó una plataforma de minting y distribución NFT dirigida por la comunidad, captando la atención de usuarios alejados de los interfaces de trading e impulsando la actividad on-chain. La adquisición de <a href="https://jup.ag/portfolio">Portfolio</a> proporcionó a los usuarios avanzados herramientas de gestión activa, fomentando el engagement diario. Podían haberlo desarrollado internamente por menos, pero el valor era captar fundadores, no solo nuevas funciones.</p>
<p>Sin embargo, algunas métricas aún no mejoran. Por ejemplo, en el segmento plataforma de lanzamiento los líderes Pumpdotfun y LetsBonk concentran más del 80% de emisiones diarias, mientras Jup Studio y Moonshot juntos apenas logran menos del 10%. El gráfico siguiente ilustra la fortaleza de los incumbentes. El comportamiento por defecto puede estar consolidado, y puede que Jupiter deba cambiar radicalmente de estrategia si quiere competir ahí.</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/e27c7dc7f4f2ff65fe559fddb4e27a46f2bb7f16.jpg" alt=""></p>
<h3 id="h3-Rm91bmRlcuKAkUxlZCBNJmFtcDtBIGFzIGEgRm9yY2UgTXVsdGlwbGllcg==">El M&A fundacional, multiplicador de impacto</h3><p>Si dominas la estantería, ampliarla pasa por sumar operadores que ya poseen el segmento de mercado que quieres atacar. El filtro de Jupiter es claro: ¿ese equipo trae nueva liquidez o nuevos usuarios que refuerzan el flywheel? Así replica la lógica Amazon original: cada nueva categoría o proveedor amplía la selección, mejora la experiencia de cliente, suma tráfico y capta aún más oferta.</p>
<p>Para Jupiter, cada adquisición es como abrir un nuevo pasillo en el supermercado, ampliando opciones y razones para que traders y proveedores de liquidez comiencen su viaje allí.</p>
<p>En este punto, el impulso emprendedor resulta fundamental. Integrar equipos con ADN fundador permite a Jupiter avanzar en ámbitos que no domina, como la cultura NFT (con DRiP) o la emisión retail de tokens, sin perder su foco principal. Esos fundadores ya conocen a su comunidad, tienen la confianza de su sector y pueden moverse rápido. Integrarlos en el canal de distribución de Jupiter amplifica instantáneamente su alcance y a la vez aporta nuevo flujo de usuarios y liquidez.</p>
<p>Moonshot ilustra esta lógica: es el embudo de emisión y trading pensado para el mainstream, donde los tokens fluyen hacia intercambios, mercados de financiación y perpetuos sin salir de Jupiter. DRiP, por su parte, es el canal de distribución para creadores, acercando comunidades que no usarían una interfaz de intercambio.</p>
<p>Moonshot añadió más de <a href="https://dune.com/adam_tehc/moonshot">250.000</a> nuevos usuarios y movió 1.500 millones de dólares en solo tres días con el lanzamiento de $TRUMP. <a href="https://drip.haus/">DRiP</a> suma más de 2 millones de coleccionistas, 200 millones de coleccionables acuñados y más de 6 millones de ventas secundarias.</p>
<p>La integración sigue una pauta: los fundadores mantienen el control de producto. Desde el primer día, sus soluciones quedan conectadas a las interfaces y la infraestructura de servidor de Jupiter, con acceso inmediato a su base de usuarios y, a la vez, generando nuevo flujo y liquidez para Jupiter. Cada adquisición suma una funcionalidad básica distinta (emisión, cultura, apalancamiento), sin solaparse con lo anterior. Todas las rutas llevan de vuelta a Jupiter.</p>
<p>En DeFi, el código se puede bifurcar en una noche. Lo que no se copia es el punto de inicio del mercado. El M&A liderado por fundadores ha permitido a Jupiter añadir nuevos orígenes sin perder el hábito central, haciendo su flywheel muy difícil de replicar. A medida que madure la ejecución app-controlled y la infraestructura de baja latencia, Jupiter probablemente integrará equipos con capas de emparejamiento, motores de riesgo y plataformas especializadas en Jupnet.</p>
<h2 id="h2-QWdncmVnYXRvciB2cyBTdXBwbGllcg==">Agregador frente a proveedor</h2><p>Si miramos con perspectiva, ahora en DeFi dominan dos modelos: Jupiter y Hyperliquid. Ambos son potentes, pero sus estrategias no pueden ser más distintas.</p>
<p>Hyperliquid quiere controlar la liquidez y no le preocupa tanto la relación directa con el usuario final. Ofrece liquidez como servicio: quien desarrolle una mejor UX puede usar el libro de órdenes y el motor de ejecución de Hyperliquid. Este es el sentido de Builder Codes: otros pueden controlar la experiencia de usuario, mientras Hyperliquid opera el backend. Es un enfoque que prioriza el suministro.</p>
<p>Jupiter, por contra, ambiciona la distribución. Quiere ser la interfaz, la estantería, el punto de inicio. Su meta es agregar liquidez dispersa y convertirse en el estándar de acceso. Absorbe la liquidez y la dirige, controlando la relación con el usuario, no solo la ejecución.</p>
<p>Desde perpetuos hasta carteras, Jupiter aspira a que toda interfaz financiera empiece y termine en su dominio.</p>
<p>Pero los perpetuos —más que ningún otro producto— revelan los límites presentes de esa estrategia. Jupiter ha mejorado su posición en Solana, pero Hyperliquid sigue dominando globalmente, con cerca del 75% del mercado DEX de perpetuos. El gráfico siguiente refleja su liderazgo en volumen negociado:</p>
<p><img src="https://s3.ap-northeast-1.amazonaws.com/gimg.gateimg.com/learn/21493ad823cba419540ba1f525ab100688263cc2.jpg" alt=""></p>
<p>Ambos modelos apuestan por la escala, pero desde extremos opuestos. Jupiter afirma que la liquidez sigue a las interfaces; Hyperliquid, que la liquidez ES la interfaz. Jupiter construye puertas de entrada; Hyperliquid, el punto terminal.</p>
<p>De hecho, el sector se bifurca: si quieres superficie y agregación de usuarios, usas Jupiter; si priorizas profundidad, determinismo y composabilidad, recurres a Hyperliquid. Uno convierte su liquidez en red de dependencias; el otro se erige en la capa base que utilizan los demás.</p>
<p>No ganará quien llegue antes, sino aquel a quien ningún operador pueda permitirse dejar atrás.</p>
<p>Eso es lo que hace tan interesante este momento en DeFi: por primera vez, se enfrentan dos visiones: una defiende la distribución como foso competitivo; la otra, la liquidez.</p>
<h3 id="h3-QXBwcyBBcmUgVGhlIE5ldyBQbGF0Zm9ybXM=">Las apps son las nuevas plataformas</h3><p>Cuando aparecieron las L2 de Ethereum, se pensaba que serían nuevas plataformas donde las apps podrían integrarse, competir y escalar. Pero la realidad es que las L2 han permanecido como infraestructura: ofrecen velocidad, seguridad y escalabilidad, pero no controlan la relación con el usuario.</p>
<p>Las verdaderas plataformas son interfaces donde arranca la experiencia del usuario: agregan la demanda, crean hábitos y concentran la distribución. Pocas L2 han traspasado esa barrera; la mayoría son infraestructuras, no escaparates. Apenas generan distribución real ni se han convertido en el punto de entrada por defecto.</p>
<p>En cambio, apps como Jupiter y Hyperliquid empiezan a comportarse como plataformas: dominan la relación con el usuario, se insertan en los hábitos diarios y adquieren o integran otras apps para reforzar su posición. De hecho, se parecen cada vez más a Web2.</p>
<p>Google fue más allá del buscador: adquirió YouTube y transformó el liderazgo en búsqueda en liderazgo en vídeo. Facebook compró Instagram y WhatsApp para controlar la atención.</p>
<p>Buscaban categorías adyacentes en las que no dominaban pero donde los usuarios ya estaban activos, y adquirieron a los líderes. YouTube controlaba el vídeo online; WhatsApp, la mensajería móvil. Una vez integrados, estos productos se conectaron al flywheel de distribución preexistente, incrementando el control de la plataforma sobre la atención de los usuarios.</p>
<p>Jupiter aplica una lógica similar: plataforma de lanzamiento, herramientas NFT, gestor de carteras y Jupnet buscan ampliar el alcance, captar nuevos comportamientos y canalizar más liquidez por la plataforma. El objetivo: ser la estantería, el estándar, el punto de arranque de la experiencia financiera.</p>
<p>Pero la agregación no garantiza el éxito. La historia está llena de adquisiciones fallidas: por no controlar la relación con el usuario o por no entender cómo se forman los hábitos.</p>
<p>Piénsese en la compra de Nokia por Microsoft: querían controlar la distribución móvil, pero los usuarios ya estaban en iOS y Android. Microsoft era dueño del hardware y el software, pero las propuestas eran demasiado similares o poco atractivas para cambiar los hábitos. No controlaba la capa de aplicaciones, ni gozó de lealtad de los desarrolladores ni generó el incentivo necesario para el usuario. Sin dominio de la oferta ni diferenciación clara, la estantería fue ignorada.</p>
<p>O Google y Motorola: pagaron 12.500 millones por el fabricante de móviles, pero eso no cambió cómo interactuaban los usuarios con Android. Pronto vendieron Motorola a Lenovo por 2.900 millones. Poseer la oferta no garantizó controlar la demanda.</p>
<p>Lo mismo ocurrió cuando Yahoo adquirió Tumblr por 1.100 millones: Tumblr era un fenómeno cultural, pero Yahoo no entendió a su comunidad y forzó la monetización —los usuarios huyeron por los cambios y la censura, y lo que parecía valioso se volvió irrelevante.</p>
<p>Todo esto muestra una realidad: las adquisiciones no generan el flywheel por sí solas. Si no controlas el punto de inicio, el hábito, la interfaz, los usuarios no te siguen por muchas funcionalidades que agregues.</p>
<p>Por eso el momento actual de DeFi resulta tan interesante: Jupiter está sumando interfaces, canales de distribución y funcionalidades básicas de liquidez para convertirse en puerta de entrada al stack financiero de Solana. Hyperliquid hace lo contrario: persigue profundidad, no amplitud, y deja que otros se construyan alrededor.</p>
<p>En cierto sentido, la verdadera guerra de plataformas no es entre cadenas —como muchos esperaban— sino entre apps que actúan como plataformas. Eso plantea la gran pregunta: si las L2 no controlan la distribución, ¿qué ocurre cuando las apps construidas sobre ellas sí lo hacen? ¿Dónde se acumula el valor? ¿Qué pasa con la tesis FAT Protocol?</p>
<p>Dejamos preguntas abiertas, y es deliberado. Esto no está decidido. Volveremos con análisis más precisos, nuevos datos y más ejemplos para entender hacia dónde evoluciona el sector.</p>
<p>Un saludo,</p>
<p><a href="https://x.com/desh_saurabh">Suarabh Deshpande</a></p>
<h3 id="h3-RGlzY2xhaW1lcjo=">Aviso legal:</h3><ol>
<li>Este artículo es una reedición de [<a href="https://www.decentralised.co/p/aggregating-liquidity">Decentralised.co</a>]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [<em>Saurabh Deshpande</em>]. Si tienes alguna objeción sobre esta reedición, contacta con el equipo de <a href="https://www.gate.com/questionnaire/3967">Gate Learn</a>, que lo gestionará de inmediato.</li><li>Descargo de responsabilidad: Las opiniones vertidas en este artículo corresponden únicamente a su autor y no constituyen asesoramiento de inversión.</li><li>Las traducciones a otros idiomas han sido realizadas por el equipo de Gate Learn. Salvo mención expresa, se prohíbe copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.</li></ol>](https://gimg.gateimg.com/learn/56effd619b59b68498f4eed61d052c5ed5b72819.webp?w=32&q=75)